La Defensoría LGBT del Instituto contra la Discriminación de la Ciudad de la Defensoría del Pueblo CABA emitió un comunicado. Es es siguiente
La XXV Marcha del Orgullo fue una fiesta. Como cada año, volvimos a marchar por los derechos conquistados y para seguir trabajando por todo lo que falta. Se cumplieron 25 años de la primera, que se realizó en 1992. Y este año se hizo bajo las consignas: ¡Ley Antidiscriminatoria YA! y ¡Basta de Violencia Institucional y Asesinatos a Personas Trans!.
Al mediodía comenzó con la Feria del Orgullo en la Plaza de Mayo, con una diversidad de stands, entre los que estuvieron los de la Defensoría LGBT y el del Instituto contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad. Hubo perfomances en vivo y desde las 17 horas comenzó el recorrido hacia el Congreso para compartir el acto central.
En Plaza Congreso se reivindicó la conquista de derechos; se recordó a la recientemente fallecida militante comprometida por los derechos LGBT, Lohana Berkins; se compartió un video que ilustró las 25 Marchas del Orgullo, y se realizaron otras actividades entre reconocimientos, abucheos, discursos y shows en vivo.
La Marcha fue un encuentro también con militantes y organizaciones de la diversidad que participarán en el Encuentro Nacional LGBT, los días 27 y 28 de noviembre, donde también la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires estará presente.
Desde nuestros stands pudimos repartir folletería de las actividades que realiza la Defensoría LGBT, el ICD y la Defensoría del Pueblo de la Ciudad. Participamos de este hecho histórico, 25 Marchas del Orgullo, para seguir defendiendo los derechos conquistados, para acompañar el reclamo por una nueva Ley Antidiscriminatoria Nacional, por mayor igualdad y no discriminación y para seguir trabajando por la implementación de políticas públicas para una sociedad justa e igualitaria.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…