La mancha venenosa salpica a las PPP

Por: Adrián Murano

La declaración de Carlos Wagner podría ampliar los confines de la causa más allá de los nombres anotados por el chofer Centeno. Si, como describe el empresario, durante el kirchnerismo la obra pública se adjudicó a través de un «sistema» de cartelización y retornos, todas las contratistas del Ministerio de Planificación podrían quedar bajo la lupa del juez. ¿Cuántas son? Según difundió Julio De Vido, entre 2003 y 2015 su cartera adjudicó obras a unas 150 empresas, y cerca de 1600 accedieron a contratos en licitaciones ejecutadas por provincias y municipios. Una pequeña multitud.

De Vido publicó en agosto de 2015 una lista con las principales contratistas de su gestión. El listado, ordenado por el valor de los contratos, lo encabezaba Techint, de Paolo Rocca, que compartía el podio con Electroingeniería –de Gerardo Ferreyra– y IECSA, del clan Macri. Las tres están involucradas en el «gloriagate».

Pero la lista publicada por De Vido recobra relevancia luego de la declaración de Wagner. La mayoría de los que están en esa nómina siguea activa y sumó nuevos negocios en la era PRO. Algunos, por caso, fueron escogidos para llevar a cabo el primer intento de los programas de Participación Público Privada (PPP), un modelo que el macrismo empuja con entusiasmo.

La firma Paolini, por ejemplo, integra la UTE que a principios de mes se adjudicó el corredor vial A por U$S 1002 millones de pesos. En la lista de De Vido, está en el número 26. Hay más casos: Geen SA (31° en la lista) integra la UTE que se quedó con el corredor vial B; Cartellone (8°) obtuvo el corredor C; Panedile (17°) integra la UTE que se quedó con los corredores E y F. Rovella Carranza (9°) y JCR (10°) integran la UTE que construirá el Corredor Vial Sur.

Hasta el momento, ninguna de ellas está mencionada en la causa de Bonadio. Pero la confesión de Wagner las pone a tiro judicial. La novedad contiene efectos múltiples: puede espantar a los inversores financieros de las obras –bancos y fondos temen quedar pegados a empresas que puedan tener complicaciones judiciales– y pone en crisis uno de los pocos planes de obra pública que el gobierno se proponía ejecutar para capear la recesión.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace