La Manada de España fue condenada por violación

Los cinco hombres que violaron a una joven durante la fiesta de San Fermín de 2016 habían sido sentenciados por abuso sexual. El movimiento feminista de España y el mundo tomó este caso como bandera.

El Tribunal Supremo español cambió el fallo que había condenado al grupo conocido como La Manada de abuso sexual a violación continuada en el caso de la agresión sexual que cinco hombres cometieron contra una joven de 18 años durante la fiesta de San Fermín en 2016. El nuevo y definitivo dictamen eleva la pena de prisión de 9 a 15 años.

La sentencia del alto tribunal corrige el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (que había sido ratificado por la Audiencia de Navarra) que hace un año condenó a los violadores por abuso sexual, lo que desató una ola de indignación en todo el mundo, incluyendo una campaña en redes en Argentina, y protestas en toda España.

Los jueces sostuvieron que “la calificación jurídica de los hechos fue incorrecta, puesto que no hubo abuso sexual, sino violación”, dado que “el relato fáctico describe un auténtico escenario intimidatorio, en el que la víctima en ningún momento consiente los actos sexuales llevados a cabo por los acusados”.

Por su parte, la representante del Ministerio Público, que había pedido duplicar la pena a 18 años, expuso en la misma dirección, «en la agresión, la voluntad del autor se impone por la fuerza, ya sea con violencia o intimidatoria», además señaló que «no se le puede pedir a la víctima una actitud peligrosamente heroica».

Además, el tribunal tuvo en cuenta el agravante de grupo: “la superioridad numérica fue aprovechada por los acusados para obtener una mayor impunidad y aseguramiento del delito cometido». Uno de los acusados sumo otra condena de 2 años de cárcel, hasta un total de 17 años, por robo con intimidación del móvil de la víctima.

El abogado de La Manada pidió la absolución de los cinco acusados –José Ángel Prenda, Jesús Escudero, Alfonso Jesús Cabezuelo, Ángel Boza y Antonio Manuel Guerrero–  y consideró que «no se han enfrentado a un juicio justo» porque «la sociedad ya dictó sentencia».

El caso de La Manada se convirtió en bandera para el movimiento feminista español ya que parte de la prensa de ese país puso en duda la declaración de la víctima y después la Justicia condenó a los cinco jóvenes por abuso sexual, y no por violación, con el argumento de que no se había podido acreditar la violencia o intimidación sobre la víctima.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

44 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

19 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

20 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace