La mafia de las apuestas toca el femenino: «¿Estaría interesada en ganar 3 mil dólares por partido?»

Por: Delfina Corti

Florencia Mercau, la arquera de El Porvenir, club de la Primera División, denunció ante la Justicia que desde "un centro de apuestas" le propusieron "un negocio". También Cony González, quien ocupó el puesto anteriormente, había sido contactada.

El Porvenir pierde 2 a 0 frente a Gimnasia de La Plata y, en el entretiempo, sus jugadoras ingresan en silencio al vestuario del estadio de Gerli. En la Copa de la Liga femenina 2023, los cuatro descensos al final de la temporada empiezan a tener nombres propios –Defensores de Belgrano, por ejemplo, ya perdió la categoría el fin de semana pasado–. Las locales, en el fondo de la tabla, tienen que sumar de a tres. Del otro lado, el Lobo platense es un rival directo para mantener la máxima categoría.

En los pasillos del estadio de Gerli, la voz de una mujer sobresale en el entretiempo: «Yo confío en Flor, no tiene responsabilidad en los goles«. Flor es Florencia Mercau, la arquera titular de El Porvenir. La semana previa, en las redes sociales, su pareja había recibido un mensaje anónimo.

«Cuándo podríamos juntarnos así te propongo un negocio. Trabajo con un centro de apuestas y quería saber si tu pareja estaría interesada en ganar 3 mil dólares por partido«, decía el texto.

Mercau, con la firmeza con la que se para bajo los tres palos de El Porvenir –y antes lo hacía en Independiente–, le escribió a la vicepresidenta del club de Gerli, Verónica Goldzamd, para contarle lo ocurrido. El Porvenir presentó la denuncia ante la Justicia y ante el Tribunal de Disciplina y de Ética de la AFA. El fútbol femenino aún no se expresa ante multitudes pero, al igual que el masculino, se maneja entre sombras.

Mercau es la primera vez que recibe un mensaje de este tipo. Regresó al fútbol argentino a mitad de año, tras una temporada en Islas Feroe. Tras contar esa «propuesta» que había recibido, se enteró de que El Porvenir femenino ya había presentado una denuncia similar en abril pasado: su compañera en el arco, Cony González, también había sido contactada anteriormente por el arreglo de partidos.

«Un usuario de Instagram me preguntó si yo era la arquera de El Porve, que tenía una propuesta para mí. Me ofreció 1500 dólares por dejarme perder. Además, tenía que juntar a otras dos compañeras y cada una ganaba esa suma también», comentó González a Tiempo.

En varios clubes de la Primera División, las jugadoras no están al tanto de que las casas de apuestas también ofrecen, en su paquete de alternativas, el fútbol femenino argentino. Las dos arqueras coinciden en que no conocen otros casos de contactos para «ir a menos» en la disciplina, pero sí lo ocurrido en el masculino.

A comienzos del año pasado, El Porvenir denunció ante la Justicia y la AFA la supuesta irregularidad de cuatro de sus futbolistas del plantel masculino –entonces en la Primera C–, sospechados por haber cobrado dinero del mercado clandestino. En la Unidad Fiscal 6 de Lanús –donde radicaron la denuncia– sospecharon que El Porvenir no está solo: que hay más futbolistas y clubes del Ascenso. Pero el caso quedó en la nada.

Ahora, tras nuevas denuncias de jugadores del Ascenso masculino, la Primera División femenina se suma a este entramado que crece en el fútbol argentino y que excede al deporte nacional. «En el tema de las apuestas estamos atrasados diez años. Pero ahora viene lo peor, esto recién empieza«, explica uno de los pocos expertos en apuestas deportivas del país.

Con el juego online legalizado a fines de 2021 en la ciudad y la provincia de Buenos Aires, el fútbol argentino no hizo más que recibir con los brazos abiertos a los dineros ávidos de la publicidad de las casas de apuestas, prohibida en las principales ligas de Europa por su correspondencia: el arreglo de partidos y la ludopatía, en especial entre los jóvenes. Las publicidades de Boca y River exponen hasta las necesidades de los grandes de la Argentina. Y más: una época de la industria del fútbol.

Más allá de este contexto –que es el pitazo inicial–, al femenino se le suma una particularidad: el crecimiento del deporte femenino explica también el crecimiento similar en las apuestas al deporte femenino. No es casualidad que la tasa de crecimiento anual de las apuestas en el fútbol femenino a nivel mundial haya sido del 20% desde 2020, según un estudio de la Universidad Deportiva Alemana de Colonia, publicado en julio. El año anterior, el Mundial de Francia 2019 había sido el de las reivindicaciones muchas selecciones, incluida la Argentina, con un fútbol femenino semiprofesional en nuestro país.

El estudio además se detiene y examina la vulnerabilidad potencial de los deportes femeninos en el arreglo de partidos. En nuestro país, por ejemplo, más del 40% de las jugadoras de la Primera División aún son amateurs. Quienes apuestan miles de dólares necesitan la ayuda –ahora también– de las futbolistas. Y el sueldo percibido no justifica, pero contextualiza.

«Más allá de las necesidades que paso económicamente, nada me llevaría a vender mi honestidad ni mis valores», confiesa Mercau a Tiempo. Pero también entiende que muchas colegas pueden ser vulnerables ante las propuestas y más si se tiene en cuenta que el sueldo mínimo de las jugadoras está por debajo de la canasta básica –75.000 pesos brutos–.

Ahora, con las apuestas jugando su propio partido en el femenino, El Porvenir pone en offside –una vez más– lo que sucede en las canchas argentinas. Lo peor del masculino aparece –y también afecta– al femenino. Al fin de cuentas es el mismo deporte, el mismo negocio.

Por cierto, 45 minutos después de ese entretiempo, El Porvenir llegó al empate 3-3 ante Gimnasia y no sólo sigue aspirando a salvarse del descenso: Mercau también seguirá denunciando a las mafias de los apostadores, ya no sólo presentes en el fútbol masculino. El progreso del femenino también arrastra las malezas. «

Ver comentarios

  • Respecto a las apuestas mencionadas en el equipo masculino en 2022, cabe aclarar que en ese momento patrocinaba al club una empresa llamada "Bet Connections" (Agencia de apuestas deportivas on línea con alianzas comerciales técnicas y jurídicas con operadores máster de licencias del gobierno de Curazao) O sea que los dirigentes mismos trajeron a las apuestas al club.

  • Muchas gracias por informar la realidad, esto fue informado por Mundo Porvenir semanas atrás ya que los dirigentes, especialmente Godlzamd, que sabía desde un primer momento nada informaron oficialmente... Investiguen lo que sucede en El Porvenir, con ilegalidad en los cargos dirigenciales amparados por la política de turno.

Compartir

Entradas recientes

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

7 mins hace

Seguí en vivo un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

1 hora hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

2 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

2 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

3 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

16 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

16 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

16 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

17 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

18 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

18 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

19 horas hace