El conjunto nació en las redes sociales y está de gira hace más de un año. Este sábado 24, a las 21, estrenará espectáculo en el teatro Galpón B.
«La murga fue como un hijo no buscado. Nació de una juntada entre amigos murgueros, que estábamos indignados por todo lo que ocurría a partir de la asunción del gobierno de Cambiemos. Entonces grabamos un tema que llamamos Gorilón y la repercusión en las redes fue tan grande que nos entusiasmamos, le pusimos nombre al grupo y empezamos a grabar todas las semanas», cuenta Alejandro Gómez Calcerrada, director general y uno de los fundadores.
Quien se tome unos minutos para visitar Youtube y repasar las más de 30 canciones que el grupo lanzó desde mayo de 2016, podrá hacerse de un resumen en forma de noticiero cantado de cada capítulo de gestión del actual gobierno. Los tarifazos, el ajuste, los despidos, los recortes en las distintas áreas del Estado, todo eso está documentado y es motivo de canción para esta murga experta en el manejo de la ironía y del humor, arma que lleva como bandera, incluso al abordar temáticas delicadas como la creciente ola represiva y la política de derechos humanos del presidente Macri.
«Con gobiernos tan antipopulares como éstos, sólo queda sublevarse desde el barro y renacer con el arte. Como decía el Flaco Spinetta ‘¿quién resistirá cuando el arte ataque?’. Y tal vez la ola de insultos al presidente en distintas versiones artísticas sea una muestra de ello. Nuestro objetivo es ser voz del pueblo y decir lo que los hombres y mujeres de a pie quieren decir», explica Federico Amaya, director musical y también miembro fundador.
Según Hernán Granovsky, uno de los letristas y responsable de los contenidos, «la dinámica de nuestro trabajo es tratar de desarticular la ingeniería comunicacional del gobierno y mostrar el vacío de sus conceptos supuestamente apolíticos, seudo evangelistas y desprovistos de toda conexión con la realidad. La idea es darle una vuelta de rosca, convertirlos en otra cosa y poder reírnos a pesar de que sabemos que nos tratan de giles».
Hoy, Esa Te La Debo se convirtió en la murga con mayor seguidores en Facebook, sólo superada por el consagrado conjunto uruguayo Agarrate Catalina. Pero la cosa no quedó solamente en un fenómeno virtual, sino que se transformó en una aventura real, ya que hace más de un año y con gran repercusión, la murga pasea su arte por distintos espacios culturales y políticos de la Ciudad y del Gran Buenos Aires. Este sábado 24 de marzo será la presentación de su nuevo espectáculo «La Macrix Argentina», a las 21 horas, en el teatro Galpón B (Cochabamba 2536, CABA).
«Es un día especial por partida doble, ya que a la tarde vamos a participar de la marcha y a la noche estaremos presentando un show renovado, que incluye las canciones más conocidas, composiciones inéditas, nueva formación, nuevo vestuario, proyecciones y varias sorpresas más», invita Agustín Goldschmidt, otro de los autores del espectáculo.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…