La luz incidente fue elegida mejor película en los premios Cóndor de Plata

El film de Ariel Rotter obtuvo junto a Gilda no me arrepiento de este amor, siete estatuillas. Homenajes y el pedido por la aparición con vida de Santiago Maldonado.

La Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina realizó el lunes por la noche en el Centro Cultural Kirchner la 65 entrega de los Premios Cóndor de Plata que reconoció a las mejores películas argentinas estrenadas en la temporada 2016. La luz incidente y Gilda, no me arrepiento de este amor fueron las principales ganadoras con siete estatuillas cada una.

Óscar Martínez se llevó el galardón a la mejor actuación masculina por su papel en El ciudadano ilustre, mientras que el rubro femenino fue compartido por Érica Rivas y Natalia Oreiro por sus trabajos en La luz incidente y Gilda, no me arrepiento de este amor, respectivamente.

Lautaro Delgado ganó su segundo Cóndor consecutivo como actor de reparto, esta vez por su rol en Gilda, no me arrepiento de este amor

Por su parte, Susana Pampín obtuvo el correspondiente a la actuación de reparto femenina por La luz incidente, película que también ganó por su guion original a cargo de Ariel Rotter.

La larga noche de Francisco Sanctis se llevó el Cóndor de Plata al mejor guion adaptado a cargo de Francisco Márquez y Andrea Testa, mientras que El invierno, de Emiliano Torres se consagró como Ópera Prima y Favio, crónica de un director, de Alejandro Venturini se impuso en el rubro documental.

Finalmente en el rubro Mejor audiovisual para plataformas digitales el galardón se lo llevó Nafta Súper, del director Nicanor Loreti y Error 404, de Mariana Wainstein, ganó en el rubro cortometraje.

En este nuevo encuentro con el cine nacional hubo, como ya es costumbre, reconocimientos, esta vez a la Cinemateca Argentina por los 50 años de la Sala Lugones. Asimismo, se hicieron homenajes a las trayectorias de grandes figuras delante y detrás de la pantalla: Miguel Ángel Solá, Ana María Picchio, la productora y directora Lita Stantic y al periodista Guillermo Álamo. 

La ovacionada Stantic alertó que “la exhibición está funcionando mal y no se está protegiendo a las buenas películas independientes de autor desde hace por lo menos ocho años”.

En el mismo sentido, el ganador Rotter llamó a “defender la Ley de Cine” para proteger a lo que denominó como “una industria renga”. 

El actor, además, sostuvo  “el cine es nuestro embajador y es un espacio abierto y de libertad. Y estoy muy orgulloso de pertenecer a la gente del cine porque el cine me cumplió todos los sueños”, mientras que la intérprete apuntó que “una trayectoria es como una dedicatoria porque ya es de los otros y es también encontrar el camino”. 

Tras una introducción musical a cargo de Santiago Escofet y su banda, la ceremonia tuvo palabras de apertura del titular de Cronistas, el periodista Claudio Minghetti, quien sostuvo que “el cine no tiene grieta y todo está volviendo a la normalidad de a poco”. 

Durante la jornada se homenajeó el medio siglo de la sala Lugones que se reabrirá el martes. En el momento de recibir el premio, el actor Lautaro Delgado pidió por la aparición con vida de Santiago Maldonado, desaparecido desde hace una semana tras un operativo de Gendarmería Nacional en la comunidad mapuche Lof Resistencia Cushamen (Chubut). 

También Francisco Márquez, que recibió junto a Andrea Testa el premio a mejor guión adaptado por La larga noche de Francisco Santis también hizo alusión a Maldonado. «Pedimos la aparición de Santiago Maldonado, no se puede seguir con normalidad mientras esto pase, mientras haya presos políticos y se reprima a los trabajadores que pierden sus trabajos», dijo el director. 

El evento, que fue conducido por Gabriela Rádice, entregó 21 premios Cóndor de Plata a la producción local, así como dos estatuillas dedicadas a la producción extranjera estrenada en 2016, uno a la mejor película iberoamericana (El abrazo de la serpiente, de Ciro Guerra), y el otro para las del resto de los países (Carol, de Todd Haynes).

La Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina fue fundada en 1942 y desde entonces desarrolló una actividad constante en la difusión y fortalecimiento del cine nacional, ya que desde el mismo año de su fundación entrega los Premios Cóndor de Plata, el galardón con mayor continuidad dentro del cine argentino. En la primera ceremonia de premiación resultó distinguida como Mejor Película La guerra gaucha, de Lucas Demare.

El listado completo de premiados es el siguiente: 

Mejor Película: La luz incidente de Ariel Rotter

Mejor Dirección: Lorena Muñoz por Gilda, no me arrepiento de este amor

Mejor actriz: (Ex aequo) Natalia Oreiro por Gilda, no me arrepiento de este amor y Érica Rivas por La luz incidente

Mejor actor: Oscar Martínez por El ciudadano ilustre

Mejor actriz de reparto: Susana Pampín por La luz incidente

Mejor actor de reparto: Lautaro Delgado por Gilda, no me arrepiento de este amor

Mejor guion original: Ariel Rotter por La luz incidente

Mejor guion adaptado: Francisco Márquez y Andrea Testa por La larga noche de Francisco Sanctis sobre la novela homónima de Humberto Costantini

Mejor ópera prima: El invierno, de Emiliano Torres

Mejor documental: Favio, crónica de un director, de Alejandro Venturini

Mejor audiovisual para plataformas digitales: Nafta Súper, de Nicanor Loreti

Revelación Femenina: Rosario Shanly por Juana a los 12

Revelación masculina: Valentín Greco por Hijos nuestros

Mejor Fotografía: Guillermo Nieto por La luz incidente

Mejor Montaje: Alejandro Brodersohn y Ernesto Felder por Gilda, no me arrepiento de este amor

Mejor Sonido: Leandro de Loredo por Gilda, no me arrepiento de este amor

Mejor diseño de arte: Alí Chen por La luz incidente

Mejor diseño de vestuario: Julio Suárez por Gilda, no me arrepiento de este amor y Los inocentes

Mejor banda de sonido original: Mariano Loiácono por La luz incidente

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace