La lucha del barrio La Rotonda contra una fábrica que lo envenena con plomo

Por: María Soledad Iparraguirre

La Justicia acaba de prohibirle a Industrial Varela que siga contaminando esta zona de Florencio Varela. Analizaron a los vecinos: el 21% sufre de plombemia. Es crítico en niños.

La Rotonda es un barrio obrero de Florencio Varela conformado por 32 manzanas, en las que viven más de 3500 personas con una cruz cotidiana: estar rodeadas de un anillo de industrias contaminantes. Una de ellas es Industrial Varela, dedicada a la operación y reciclaje de baterías de plomo. Los 365 días del año funde este material pesado. Pero según acaba de dictaminar la Justicia, ya no podrá hacerlo. Tras décadas de lucha, el barrio en el que los estudios demuestran que los niños tienen plomo en sangre en niveles inhumanos, busca respirar un aire un poco  menos peor. 

El 30 de marzo, el Juzgado en lo Contencioso Administrativo de la Plata declaró a Industrial Varela responsable de daño ambiental, a partir del reclamo vecinal iniciado en 2016 por su derecho a vivir en un ambiente sano. La Rotonda fue declarado en Emergencia Sanitaria en 1997 y bajo Crisis Ambiental en 2006. Un punto crítico es el arroyo Las Conchitas, que presenta alta contaminación biológica y química debido al vuelco de efluentes tanto industriales como cloacales.

Foto: Edgardo Gómez

La firma condenada alega que su existencia supuestamente es previa a La Rotonda. “Dicen que estuvieron antes que el barrio y no es así. Yo me vine a vivir en el ‘70, y esto era todo campo, ellos se instalan mucho después. Y lo hacen de a poco, con un chaperío, operando ilegalmente. Vinieron acá porque vuelcan todos los desechos al arroyo. Cuando llegamos al barrio mis hijos se bañaban ahí. Ahora no hay vida posible de la contaminación que tiene”, explica a Tiempo Lusía Choque. Junto a su marido viven a una cuadra de la firma. Poseen 8 miligramos de plomo en sangre.

El fallo dictado por la jueza María Fernanda Bisio señala que tras 40 años de funcionamiento, «Industrial Varela no contaba siquiera con los más elementales instrumentos establecidos en las normas ambientales, ni con certificado de aptitud ambiental ni seguro ambiental, ni con permiso de vuelco de efluentes gaseosos, ni de gestión de residuos industriales especiales”. Agrega que “Provincia incumplió su obligación de supervisar y fiscalizar a la empresa que funde plomo en el mismo ambiente donde habitan miles de personas”. Acto seguido, ordena su traslado a un predio dentro de un Parque Industrial, o que reconvierta su actividad, dejando de utilizar o fundir plomo en menos de un año.

Foto: Edgardo Gómez

Hasta en la escuela

En los ‘80 el lugar en el que hoy predominan las viviendas familiares, fue re categorizado como “Zona Industrial Mixta”. Pero Industrial Varela no debería estar afincada ahí: está catalogada como categoría 3 según la Ley de Radicación Industrial, que alude a “todo establecimiento que se considere peligroso porque su funcionamiento constituye un riesgo para la seguridad, salubridad e higiene de la población”.

En 2006, finalmente, el Municipio realizó estudios de aire y suelo y analizó la salud de los vecinos. Tomando un valor de plomo en sangre de 10 Ug/dl, relevaron a 373 personas (el 56% eran menores de 15 años): un 21% sufría plombemia. Envenenamiento por plomo. El daño es irreversible, sobre todo en los más pequeños: el organismo de un menor de cinco años absorbe cuatro veces más plomo que un adulto.

Foto: Edgardo Gómez

La Rotonda cuenta con dos jardines de infantes, una primaria, una sala médica y un centro de fomento donde se atienden niñas y niños con discapacidad. Un estudio de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA indicó que existen 40 niños del barrio de 1 a 15 años cuyo plomo en sangre llega hasta 23,5 miligramos por decilitro, superando por más del doble los 10 mg. establecidos por la OMS. “Estamos cansados. Fueron años de correr al hospital con mi hijo Lucas para que le den oxígeno”, grafica Marcela Acosta, que vive frente a la empresa. Toda su familia está afectada por plombemia. Marcela exhibe las placas de cuando su hermana tenía 9 de edad, años atrás, y 14 microgramos por decilitro de plomo en sangre. Cuatro veces más de la referencia en niños: «El médico nos decía ‘esto no es de una nena, es de una persona adulta’ por el deterioro que veía en sus huesos».

El plomo en sangre se vislumbra en la crecida de casos de asma, anemias, dificultades para respirar, y también en el aprendizaje. “No comprendía cuál era la causa de que los chicos no entendieran. No podían aprender y eran pibes normales, eso lo vi durante varios años en la escuela”, relata Choque, que fue docente en la escuela del barrio.

“Hay quince años de acumulación de pruebas”, remarca José Martucci, director del programa de Clínica Jurídica en Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, patrocinante de la demanda vecinal. Una década y media de denuncias sistemáticas ante el Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS) porque no se puede vivir con el olor que despide la fábrica. A las pruebas se sumó una pericia del Centro de Investigaciones Medio Ambientales (CIMA) que evaluó el desempeño de Industrial Varela durante un trimestre: “detectaron plomo en el aire, en el suelo, y que el daño era menor cuando la empresa bajaba el nivel de actividad. Cuando lo subía, se disparaban los valores”.  «

peligroso

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el plomo se acumula en el organismo hasta alcanzar el cerebro, el hígado, los riñones y los huesos. Durante el embarazo es liberado hacia la sangre exponiendo directamente al feto. La exposición al plomo también causa anemia, hipertensión, disfunción renal, inmunotoxicidad y toxicidad en los órganos reproductores. La Ley Nacional de Residuos Peligrosos, sancionada en 1991, lo considera un residuo peligroso.

 

Ver comentarios

  • Wow, awesome weblog format! How long have you been blogging for? you make running a blog glance easy. The overall glance of your website is great, as smartly as the content material! You can see similar here sklep

Compartir

Entradas recientes

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

12 mins hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

21 mins hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

1 hora hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

14 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

14 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

15 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

15 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

17 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

17 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

17 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

18 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

18 horas hace