La low cost Norwegian también tendrá sindicato propio

Por: Martín Ferreyra

Después de la autorización a los trabajadores de Flybondi se espera el visto bueno para un gremio exclusivo de los empleados de la otra empresa clave de la llamada "Revolución de los Aviones". Los sindicatos combativos estudian los pasos a seguir. Y el resto del mercado también.

Los trabajadores de la aerolínea low cost Norwegian están a la espera de la confirmación de su sindicato propio, paralelo a los que ya existen en el mercado aeronáutico.

Así lo solicitaron días atrás al Ministerio de Producción y Trabajo y por estas horas aguardan el visto bueno de las autoridades, en especial después de que este martes habilitaron la Asociación Sindical de Trabajadores de Flybondi Líneas Aéreas.

Tiempo confirmó la información con fuentes del ámbito empresario y con referentes del sector gremial.

Las fuentes contaron que la organización se encuentra en estado transitorio a la espera de la autorización definitiva y que el proceso de la elección de las autoridades formales se empezará a desarrollar una vez que el gobierno apruebe la iniciativa.

También se pudo averiguar que el promotor central del gremio de los trabajadores de Norwegian es Alejandro Botana, ex secretario General de la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), una organización gremial que es parte del grupo de los Sindicatos Aeronáuticos Unidos, que se destaca en la oposición a la política aerocomercial del gobierno de Mauricio Macri y su llamada “Revolución de los Aviones”.    

Para integrarse a Norwegian, además de renunciar a su cargo en UALA el piloto Botana también debió rescindir su vínculo con la aerolínea estatal Austral, parte clave del Grupo Aerolíneas, al que los gremios confrontativos señalan como el principal perjudicado por la política de apertura del mercado que propicia Cambiemos.  

Este martes en el Boletín Oficial el gobierno publicó la Resolución 4/2019 que autorizó a la empresa Flybondi a tener su propio sindicato. Voceros de la empresa contaron a Tiempo que al sindicato le resta cumplir algunos pasos administrativos para comenzar con una agenda de reuniones.  

La noticia cayó mal entre los gremios tradicionales. Una fuente señaló a este medio que inicialmente el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, prometió que la incorporación de las low cost no afectaría las condiciones laborales de los empleados: “Aseguró que se daría con trabajadores sindicalizados, pisos salariales acordes al mercado, marco convencional y piso de tarifas mínimas para que no haya competencia desleal”.

Sin embargo, a la luz de las novedades, en el mundo gremial prima la percepción de que “el gobierno rompió todos los acuerdos a partir del caso Flybondi, que evidentemente es la punta de lanza para un modelo diferente”.

Tanto los Sindicatos Aeronáuticos Unidos como la Asociación de Aeronavegantes, el único gremio que quedó por fuera de ese armado, analizan por estas horas la posición a tomar de manera formal frente al avance de estas nuevas entidades representativas exclusivamente de los trabajadores de las low cost.

El gobierno mantiene una relación conflictiva con los gremios tradicionales que tiene su eje fundamental en el peso de las organizaciones en Aerolíneas Argentinas y Austral, un grupo que todavía ostenta la posición dominante en el mercado argentino.

No obstante, en el ámbito local operan otras empresas privadas que no pertenecen al modelo de bajo costo, entre ellas importantes jugadores de la región como Latam. La opinión de esas empresas todavía no se conoce pero promete tela para cortar. 


Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

40 mins hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

1 hora hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

2 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

2 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

3 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

3 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

4 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

5 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

5 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

6 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

6 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

7 horas hace