La lluvia hizo colapsar los árboles truchos que la Ciudad inauguró hace una semana

Por: Martín Suárez

La instalación de los árboles artificiales fue denunciada por vecinos y vecinas de Villa Urquiza y publicada en este medio la semana pasada: “cuánto habrán gastado en esta porquería que no aguantó un vientito del este”, opinaron.

El viento y el agua que se manifestaron en la Ciudad de Buenos Aires no calificaban como tormenta, apenas como una leve ráfaga de viento y un chubasco repentino que permaneció algunas horas en el distrito porteño. Eso alcanzó para derribar los ejemplares de plástico y chapa con forma de árboles, que el ejecutivo porteño plantó en la Plaza Echeverría hace apenas una semana y que tomó notoriedad luego de una nota publicada en este medio. “Me pregunto cuánto habrán gastado en esta porquería que no aguantó un vientito del este”, alude a Tiempo Marisa, vecina del barrio de Villa Urquiza luego de conocer el hecho que causó gracia y bronca al mismo tiempo. «Ya me imagino hasta lo que van a decir para justificar esto, que alguien vino y los quiso sacar. No señores, se cayeron solitos y menos mal que no había ningún pibe jugando», agrega.

Tras la polémica desatada por este tema, diputadas y diputados porteños del Frente de Todos (FdT), impulsaron en la Legislatura porteña un documento para increparle al Gobierno local la utilización de “vegetación artificial” en los espacios verdes públicos de la Ciudad.  El pedido fue impulsado por la legisladora Laura Velasco y acompañado por sus compañeros de bancada. “Es en este contexto que hacer hincapié en la importancia de árboles reales se vuelve aún más importante. Los árboles en dicho sentido, absorben el dióxido de carbono, principal causante del calentamiento global, a la vez que liberan oxígeno”, señala el documento y agrega: “la prioridad de la política pública debe estar puesta en la conservación y cuidado de los ejemplares arbóreos de la ciudad y no en su reemplazo por «ejemplares» de metal”, termina el PdI. Dos de las preguntas integradas al documento son: «Indique con qué finalidad se han colocado árboles de metal en el patio de juegos y alrededores; y el detalle el presupuesto destinado para la realización y colocación de los árboles de metal.»

Desde la agrupación “Basta de Mutilar Nuestros Árboles”, que viene luchando desde hace años contra la poda indiscriminada de árboles en la Ciudad, habían repudiado este nuevo avance de la gestión porteña sobre los espacios verdes públicos: “Esto es una aberración, es una insania”, publicó la organización en sus redes sociales. “¿Ciudad Verde?”, profiere en forma de pregunta “Vil mentira. Lxs niñxs ya no tienen dónde tocar un tronco, dónde jugar con hojas y palitos. Sólo plástico y metal verdes. Y talan todos los árboles cercanos a los juegos”, remata.

Esos ejemplares artificiales plantados por el gobierno de la Ciudad, se enmarcan en la puesta en valor de algunas plazas porteñas que incluye, entre otras cosas, el maltrato al arbolado verde de los espacios públicos. “La experiencia en otras comunas de la ciudad demostró que las llamadas puestas en valor se realizan sin el asesoramiento y monitoreo de profesional idóneo, por lo que terminan siendo una sentencia de muerte para los árboles. Durante los trabajos de remodelación no se cuidan las voluminosas raíces de los árboles”, detalla un documento realizado por la agrupación.

Ver comentarios

  • Esto es lo que se votó en CABA, y si alguien no le gusta, que presente una lista y gane las elecciones, yo no creo que la gente de Florencio Varela, Solano, hayan votado para no tener ni servicio y vivir en calles de tierra con basura en la puerta, o capaz que si, abrazos y besos

  • Claro por la asociación contra la poda dice que no hay árboles cerca de los juegos pero anda a decirle a la familia de la nena que fue aplastada por el 2013 creo en parque centenario en los juego cuando se le callo una rama encima encima dicen que no pueden tocar un torneo y atrás de la reja a pocos metros en la misma foto salen dos árboles que los árboles de plástico son una cargada seguro igual que los penes de madera para educación sexual o los tachos de basura los percheros los autos de lujo y todas las cosas en las que hasta el ministerio de la mujer sin siquiera defender una sola mujer eso está peor por mí que tiren a la miércoles todos los plátanos y pongan árboles que no provoquen alergias ni destruyan las veredas seibos jacaranda tilos hasta pinos sin más limpios y menos peligrosos que los árboles actuales que tiene la ciudad

  • Soy de Urquiza,no digan pavadas ,no están inagurados los juegos!además me parece perfecto que los cambiaron por qué estaban en malas condiciones!

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

17 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

17 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

18 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

18 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

19 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

19 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

19 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

20 horas hace