Se trata de "La ciudad de las mentiras" que se estrenará el próximo lunes en el Teatro Real de Madrid.
La ciudad de Santa María que erigió Onetti en sus textos y que se transformó en una de las grandes construcciones espaciales de la literatura, será una presencia en el escenario de Madrid a instancias de compositora española Elena Mendoza (Sevilla, 1973) y el músico y director de escena alemán Matthias Rebstock.
La ópera fue encargada por Gerard Mortier, El encargo fue dirigido a la ciudad de Mendoza que en 2010 recibió el Premio Nacional de Música en la modalidad composición. En esa ciudad, la viuda del escritor, Dolly Muhr declaró que «El lenguaje de Onetti es muy poético, muy ambiguo y deja lugar para la musicalidad». Y agregó: «Onetti soñaba mucho. Él soñó casi toda su obra».
Por su pate, la compositora declaró a DPA que el de Onetti es un universo abierto con múltiples interpretaciones. Aquí la música puede entrar, el teatro puede entrar. Tenemos mucho espacio para interpolar otras disciplinas». Las protagonistas de los cuentos «Un sueño realizado», «La novia robada», «El infierno tan temido» y «El álbum» son mujeres que vagan entre la tragedia y la fe. «Tienen un resto de esperanza, una dignidad que los hombres no tienen», aseguró Rebstock.
El Real ofrecerá cinco funciones de «La ciudad de las mentiras» hasta el 26 de febrero, además de actividades paralelas como coloquios con los compositores y talleres infantiles. Es posible que Onetti, quien pasó sus últimos timpos recostado en una cama escribiendo, fumando y concibiendo personajes oscuros, nunca haya soñado que su obra pudiera convertirse en una ópera.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…