La Liga ya se mueve, aun con el eco del conflicto por el cupo extranjero

Por: Martín Nuñez

Todavía está abierta la herida por la decisión de liberación para que los equipos tengan jugadores de afuera.

Emanuel Ginóbili, con apenas 17 años, debutó en la Liga Nacional de Básquet en Andino de La Rioja. Jugó con 45ºC de calor en un gimnasio cerrado y toleró, como tantos otros, interminables viajes de micro alrededor del país. Sergio Hernández sacó campeón nacional y continental a Estudiantes de Olavarría, un equipo que ya no existe, como tantos más. Andrés Nocioni pegó el salto a Europa por su tarea en Independiente de General Pico, ya sin presencia en la elite local. Y así, siempre.

Pese a esas dificultades, y al colorido maquillaje que desde hace dos años le aplica a la difusión y marketing (objetivo: instalar la marca LNB) la nueva dirigencia de la Asociación de Clubes con Fabián Borro a la cabeza, la Liga Nacional continúa su marcha con problemas, algunos viejos y otros nuevos. Sin embargo, se mantiene como un certamen convocante (el segundo del país en deportes por equipos), es un semillero para ligas poderosas, aunque carece de una unidad que la haga más fuerte.

Ahora el problema se generó cuando la Asociación de Clubes decidió liberar el cupo de extranjeros con la intención de meter presión a los exagerados presupuestos que manejan algunos clubes en la contratación de figuras nacionales. Esto hace que sólo dos ligas en el mundo tengan liberado el cupo de foráneos por equipo: la LNB y la NBA.

La medida generó el enojo de jugadores y técnicos argentinos, y hasta de los miembros de la Selección, como los dorados Scola y Nocioni, quienes mostraron su descontento en las redes sociales con el hashtag #porunaligaNACIONAL.

La Asociación de Jugadores lideró un paro de actividades. Varios deportistas no asistieron a los primeros días de pretemporada y fueron sancionados por sus clubes. Pese a eso, el paro se levantó: «Después de haber agotado todas las instancias y mecanismos para modificar esta imposición y haber aceptado el pedido de la Confederación Argentina de Básquet para levantar el paro de actividades, nos sentimos decepcionados ante la falta de acción de la entidad madre del básquet argentino, que no solo no se expidió oficialmente ante la situación, sino que tampoco invitó al diálogo para buscar caminos de solución.» Este comunicado de la AdJ no hace más que dejar en claro que en el básquet argentino lo que falta, en realidad, es unidad.

De los 20 equipos en la LNB sólo uno rompió con el antiguo tope de tres extranjeros: Estudiantes de Concordia, que sumó a cuatro foráneos.

Mientras tanto, la 34ª temporada ya tuvo su salto inicial el jueves en Río Gallegos con el partido más austral del mundo entre el campeón San Lorenzo (ganó 94-72) y el recién ascendido Hispano Americano, que tendrá que viajar 3500 kilómetros cuando le toque ser visitante ante La Unión de Formosa. El Ciclón cambió a su plantel campeón –Penka Aguirre y Marcos Mata se quedaron–, y sumó a Gabriel Deck, de futuro grande en Europa o NBA, y a Selem Safar. Es el gran candidato. ¿Los rivales? Obras Basket y Gimnasia de Comodoro Rivadavia en el Sur, mientras que el Norte lo lucharán Quimsa de Santiago del Estero, Atenas de Córdoba y Regatas Corrientes.

Compartir

Entradas recientes

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 segundo hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

2 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

8 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

22 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

51 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

53 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

55 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

1 hora hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace