La Liga ya se mueve, aun con el eco del conflicto por el cupo extranjero

Por: Martín Nuñez

El jueves, en Río Gallegos, el campeón San Lorenzo debutó con un triunfo frente al recién ascendido Hispano Americano. Pero todavía está abierta la herida por la decisión de liberación para que los equipos tengan jugadores de afuera.

Emanuel Ginóbili, con apenas 17 años, debutó en la Liga Nacional de Básquet en Andino de La Rioja. Jugó con 45ºC de calor en un gimnasio cerrado y toleró, como tantos otros, interminables viajes de micro alrededor del país. Sergio Hernández sacó campeón nacional y continental a Estudiantes de Olavarría, un equipo que ya no existe, como tantos más. Andrés Nocioni pegó el salto a Europa por su tarea en Independiente de General Pico, ya sin presencia en la elite local. Y así, siempre. 

Pese a esas dificultades, y al colorido maquillaje que desde hace dos años le aplica a la difusión y marketing (objetivo: instalar la marca LNB) la nueva dirigencia de la Asociación de Clubes con Fabián Borro a la cabeza, la Liga Nacional continúa su marcha con problemas, algunos viejos y otros nuevos. Sin embargo, se mantiene como un certamen convocante (el segundo del país en deportes por equipos), es un semillero para ligas poderosas, aunque carece de una unidad que la haga más fuerte. 

Ahora el problema se generó cuando la Asociación de Clubes decidió liberar el cupo de extranjeros con la intención de meter presión a los exagerados presupuestos que manejan algunos clubes en la contratación de figuras nacionales. Esto hace que sólo dos ligas en el mundo tengan liberado el cupo de foráneos por equipo: la LNB y la NBA. La medida generó el enojo de jugadores y técnicos argentinos, y hasta de los miembros de la Selección, como los dorados Scola y Nocioni, quienes mostraron su descontento en las redes sociales con el hashtag #porunaligaNACIONAL. La Asociación de Jugadores lideró un paro de actividades. 

Varios deportistas no asistieron a los primeros días de pretemporada y fueron sancionados por sus clubes. Pese a eso, el paro se levantó: «Después de haber agotado todas las instancias y mecanismos para modificar esta imposición y haber aceptado el pedido de la Confederación Argentina de Básquet para levantar el paro de actividades, nos sentimos decepcionados ante la falta de acción de la entidad madre del básquet argentino, que no solo no se expidió oficialmente ante la situación, sino que tampoco invitó al diálogo para buscar caminos de solución.» Este comunicado de la AdJ no hace más que dejar en claro que en el básquet argentino lo que falta, en realidad, es unidad. 

De los 20 equipos en la LNB sólo uno rompió con el antiguo tope de tres extranjeros: Estudiantes de Concordia, que sumó a cuatro foráneos. Mientras tanto, la 34ª temporada ya tuvo su salto inicial el jueves en Río Gallegos con el partido más austral del mundo entre el campeón San Lorenzo (ganó 94-72) y el recién ascendido Hispano Americano, que tendrá que viajar 3500 kilómetros cuando le toque ser visitante ante La Unión de Formosa. El Ciclón cambió a su plantel campeón –Penka Aguirre y Marcos Mata se quedaron–, y sumó a Gabriel Deck, de futuro grande en Europa o NBA, y a Selem Safar. Es el gran candidato. ¿Los rivales? Obras Basket y Gimnasia de Comodoro Rivadavia en el Sur, mientras que el Norte lo lucharán Quimsa de Santiago del Estero, Atenas de Córdoba y Regatas Corrientes.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace