La Liga de Gobernadores pidió «mayor federalismo» en la toma de decisiones

Participaron Capitanich, Kicillof, Kirchner, Ziliotto, Bordet, Quintela, Jalil, Zamora, Insfran, Uñac, Rodríguez Saá y Carreras.

La Liga de Gobernadores del Frente de Todos (FdT) realizó este viernes su segunda reunión en un encuentro llevado a cabo en Resistencia, donde los mandatarios emitieron un documento en el que solicitaron «mayor federalismo en la toma de decisiones» y se expusieron temas coyunturales.

En un cónclave realizado en el salón de convenciones del hotel Gala de Resistencia, los mandatarios acordaron un texto que lleva por título “En defensa de los argentinos”, y recuerda que “las provincias son preexistentes a la Nación», y por lo tanto, reclaman «ser partícipes ante decisiones que nos afecten”.

En el documento, la Liga de Gobernadores aclara que se trata de un espacio formado sólo por mandatarios del PJ, y con un llamado a «saltar la grieta», los mandatarios asegurar estar abiertos a la incorporación de dirigentes de todas las representaciones políticas.

“Convocamos a todos y todas. Sin exclusiones”, dice el texto, que agrega: “Nuestra patria nos convoca a todos. Para construir los consensos necesarios y para administrar los disensos en el marco de la diversidad y el pluralismo”.

También mostraron la intención de “unir a todos para construir futuro», al asegurar que mantienen «el propósito» de trabajar «por una Argentina justa y federal, en unidad nacional”.

En el encuentro, que comenzó pasada las 14, el gobernador anfitrión Jorge Capitanich (Chaco) recibió en el salón de convenciones del hotel Gala de la ciudad de Resistencia a Axel Kicillof (Buenos Aires), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfran (Formosa), Sergio Uñac (San Juan), Alberto Rodríguez Saá (San Luis) y Arabela Carreras (Río Negro). Participaron también los vicegobernadores Carlos Arce (Misiones) y Antonio Marocco (Salta).

En rueda de prensa, los gobernadores explicaron que “la Liga es un espacio para la construcción de una Argentina justa y federal”, ya que su objetivo es “fomentar la unidad nacional, no el desarrollo de parcialidades partidarias”.

“Pretendemos ayudar a la construcción de consensos imprescindibles que nos permitan aprovechar las oportunidades que un mundo lleno de incertidumbres nos depara”, indicaron.

Asimismo, los mandatarios señalaron que “se necesita sancionar iniciativas legislativas que nos permitan el desarrollo de la industrialización con valor agregado en origen de nuestra producción primaria”.

Al respecto, precisaron que “esto implica avanzar en la sanción de un marco jurídico que garantice previsibilidad e incentivos para lograr más inversiones y exportaciones diversificando la penetración a mercados múltiples”.

Luego de más de dos horas de deliberación, los mandatarios acordaron emitir un segundo documento en el que al reclamo persistente de “una justa y equitativa distribución de los recursos de la coparticipación federal”, le han agregado un pedido de “mayor protagonismo” a la hora de aplicar medidas “que nos afecten”.

Esta es la primera reunión que los mandatarios que integran esta Liga realizaron por fuera de la sede porteña del Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde el pasado 10 de junio firmaron el documento constitutivo de este nuevo espacio.

Previo a la reunión de los gobernadores, se realizó en el salón de convenciones del hotel Gala el encuentro del Consejo Federal de la Hidrovía, que contó con la presencia del ministro de Transporte, Alexis Guerrera.

La formalización de la Liga de Gobernadores del FDT llegó luego de que mantuvieran varias reuniones -también en el CFI- por la situación de la distribución de los recursos coparticipables y la disputa legal que existe en la Corte Suprema de Justicia, a donde la Ciudad reclama fondos que eran girados por el Gobierno nacional para el pago de la Policía porteña y reasignó parte de esa partida por considerarlos excesivos.

En su primer documento, los gobernadores expresaron que «despojados de intereses partidarios, representamos a nuestras provincias en la defensa de un país justo y equitativo, en el que los recursos se asignen promoviendo en desarrollo armónico y equilibrado».

«Asumimos un debate histórico frente a las asimetrías que imponen la infraestructura pública disponible; la competitividad de las economías regionales; la inequidad en el precio del combustible; las asimetrías de las tarifas energéticas y en los subsidios la transporte», apuntaron en aquella oportunidad.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace