Respuesta a la ambigua posición de Donald Trump ante Benjamin Netanyahu.
El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, insistió en que la solución al conflicto en Medio Oriente sólo será posible con la creación de dos Estados, uno palestino y uno israelí, luego de que el miércoles el presidente estadounidense, Donald Trump, abriera ante el premier israelí Benjamin Netanyahu la posibilidad de un acuerdo alrededor de un solo Estado.
Aboul Gheit expuso su posición durante un breve encuentro con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, realizado en El Cairo, en el que insistió en que la solución completa y justa para el conflicto palestino-israelí debe basarse en el criterio de los dos estados.
La posición de los países árabes, plasmada posteriormente en un comunicado, viene a colación del encuentro oficial entre Trump y Netanyahu realizado en Washington, en la que el mandatario norteamericano dio un giro en la tradicional posición de su país sobre el principal conflicto en Medio Oriente y dejó la puerta abierta a la creación de un único Estado.
Trump se mostró propenso a «aceptar cualquiera de las dos soluciones: un Estado o dos Estados», aunque evitó tomar posición abiertamente y afirmó que puede «aceptar la que acepten Bibi (apodo del premier Netanyahu) y los líderes palestinos».
«Pero son las propias partes las que deben negociar directamente ese acuerdo. Estaremos a su lado. Trabajaremos con ellos. Como en cualquier negociación exitosa, las dos partes deberán hacer concesiones. ¿Lo sabe, no?», aseguró Trump mirando a Netanyahu.
La posición de la Liga Árabe es similar a la expresada por el secretario general de la ONU durante la conferencia de prensa celebrada después de mantener una reunión con el presidente egipcio, Abdel Fatah al Sisi.
«No hay solución para la causa palestina si no es estableciendo los dos estados: palestino e israelí. (…) Hay que hacer todo lo posible para lograr este objetivo y que se cumpla en la realidad», afirmó Guterres.
En el encuentro de este jueves, los dos secretarios también abordaron las negociaciones de Ginebra sobre Siria que se celebran el próximo 23 de febrero, así como las crisis en Libia y el Yemen.
Guterres concluyó su primera gira por Oriente Medio, en la que visitó Turquía, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Omán, Catar y Egipto.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…