«La libertad de Milagro ponía en juego la gobernabilidad de Gerardo Morales»

Elizabeth Gómez Alcorta, abogada de la dirigente social, adelantó que apelarán la sentencia y dijo que no esperaban que Sala sea absuelta porque el juicio se desarrolló con demasiadas irregularidades.

Luego de la sentencia dictaminada el lunes por la justicia jujeña, en la que condenan a 13 años de prisión a la dirigente social Milagro Sala, una de sus abogadas, Elizabeth Gómez Alcorta se refirió a las irregularidades del proceso y habló de la apelación al resultado del juici durante una entrevista al programa Crónica anunciada de El Destape Radio. 

También podés leer: Causa Pibes Villeros: condenaron a Milagro Sala a 13 años de prisión


“No vamos a presentar la apelación sólo en Jujuy donde hoy no hay una luz de justicia. Vamos a recurrir a otras instancias ante la Corte Suprema y, si es necesario, ante el sistema interamericano”, expresó la abogada. Y destacó las desprolijidades del proceso. “Tuvo niveles de arbitrariedad inusitados. Durante todo el proceso se hacía firmar a todas las personas que fueron como público iban a respetar la confidencialidad, algo de la Inquisición. A Milagro no la dejaban presenciar su propio juicio, eso es único en la historia”, comentó.

Además, la abogada comentó, “es muy grave en términos políticos, que a una asociación barrial o social se le adjudique una asociación ilícita. Esto sucedía en la época del terrorismo de Estado, pero las práctica central utilizada por el terrorismo de Estado era a partir de un gobierno ilegítimo. La particularidad que tiene lo que nos está sucediendo hoy es que tiene un grado de legalidad y legitimidad política dado por el voto y un grado de legalidad que da el poder judicial”.

El Tribunal Oral en lo Criminal N 3 estuvo integrado por tres jueces que fueron designadas “a dedo”, dijo Gómez Alcorta. “Ninguna de las jueces que integran ese tribunal rindió concurso para ser jueza de este tribunal o reprobaron. La que presidió rindió dos veces y reprobó con menos de cuatro. Después se vieron irregularidades durante la instrucción y hay situaciones casi burdas”, explicó.

En diciembre, cuando fue absuelta en una de las causas, el mismo gobernador de Jujuy criticó la decisión en su red social Twitter y emitió una carta que fue publicada en la página de la gobernación. Una de esas juezas fue la que formaba parte del tribunal que el martes condenó a Milagro.

Sala cumple el miércoles 16 tres años en prisión, lo que constituye un plazo máximo e improrrogable para la prisión preventiva, sin condena tenía que quedar libre. El 16 de enero se cumplen los tres años como plazo máximo e improrrogable para la prisión preventiva de Milagro, si para mañana no tenía una condena, tenía que estar en libertad. “Acá se estaba jugando la gobernabilidad de Gerardo Morales, estar en libertad con un absolución, ponía en juego si Morales podía seguir siendo o no gobernador”, finalizo Gómez Alcorta.  


Compartir

Entradas recientes

Juan Grabois se atendió por un “dolor en el pecho” y todos los estudios le dieron bien

El dirigente aclaró que se encuentra bien de salud y saludó a los profesionales que…

9 horas hace

“Las voces del silencio”, una película para abordar los crímenes de lesa humanidad y torturas durante la Guerra de Malvinas

El material audiovisual denuncia los crímenes de lesa humanidad y torturas ejecutadas por los dictadores…

14 horas hace

Piden llevar al recinto el proyecto para declarar la Emergencia en Discapacidad

Diputados realizará un plenario de comisiones para intentar avanzar con la iniciativa. Es un reclamo…

14 horas hace

Supermercados y mayoristas afirman que rechazaron listas de precios con aumentos tras la devaluación

Aseguraron que contenían aumentos de hasta el 12%. "Es injustificado", señalaron. Apuntaron a los fabricantes…

14 horas hace

El gobierno se niega a implementar el nuevo índice de precios del Indec, que podría revelar una inflación más alta

El organismo ya tiene lista una actualización metodológica que incluye cambiar la vieja canasta de…

15 horas hace

Pablo Fábregas: «Más que el teatro, me preocupa que el 50% de la población argentina está en condición de pobreza» 

El guionista, humorista y productor dirige por primera vez una obra teatral. Se trata de…

16 horas hace

Georgieva se sumó a la campaña electoral de Milei

La mandamás del Fondo Monetario Internacional aseguró que “la gente apoya al gobierno de Milei…

16 horas hace

Viviana Canosa y el transodio como show

Tras vincular a Lizy Tagliani con una red de trata y pedofilia, dijo tener pruebas…

16 horas hace

Ben Mendelsohn vuelve al universo Star Wars con «Andor»: «Es una serie más adulta que permite trabajar con emociones profundas, ese es su triunfo»

La segunda temporada de la ficción creada por Tony Gilroy llegará a Disney+ en pocos…

17 horas hace

Gloria y loor al Trinche, maestro de la número cinco, a 51 años de su clase magistral

El 17 de abril de 1974 Tomás Felipe Carlovich, leyenda del deporte rosarino, bailó a…

17 horas hace

Amenazas fascistas en un instituto de Monte Grande: «La única solución es erradicar a los zurdos»

Apareció días atrás en el Instituto 35 una hoja escrita a mano pegada en el…

18 horas hace

No más paritarias libres: el gobierno de Milei sólo homologará los acuerdos por debajo de la inflación

Frente al anuncio de una marcha convocada por la CGT, el régimen profundiza sus políticas…

18 horas hace