La Libertad Avanza estrenó bloque ampliado en la Legislatura bonaerense tras el acuerdo Karina – Bullrich

Por: Jorgelina Naveiro

Los bullrichistas se incorporaron al bloque LLA que duplicó su número de integrantes y pasó a quedar como tercera fuerza. Fue tras el acuerdo en Provincia entrela hermana del presidente y la ministra de Seguridad.

La Cámara de Diputados de la provincia volvió a sesionar este jueves y La Libertad Avanza dejó el dato político de la jornada al estrenar el nuevo bloque ampliado, tras la fusión sellada con los legisladores del PRO Libertad, que responden a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, a comienzos de este mes.

La nueva bancada de LLA pasó de 6 a 12 integrantes y quedó como tercera fuerza en la Cámara baja, detrás del PRO que tiene 13 y de Unión por la Patria que cuenta con 37 legisladores y sigue unida, pese a la interna que atraviesa al peronismo. En tanto, los libertarios dialoguistas y díscolos de Unión, Renovación y Fe cuentan con 9 bancas; la UCR + Gen con 7 legisladores; la UCR + Cambio Federal con 8; la Coalición Cívica con 3 y el Frente de Izquierda con 2.

La fusión de libertarios y bullrichistas en la Legislatura bonaerense fue anunciada el 1° de octubre pero hasta ahora no se había concretado en el recinto, ya que Diputados no había sesionado en el mes de octubre. El acuerdo, que será clave de acuerdo al armado electoral 2025, se firmó en la Casa Rosada y fue sellado con una foto entre Bullrich y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el titular de La Libertad Avanza en la provincia, Sebastián Pareja, y los jefe de bloque libertarios en Diputados, Agustín Romo y Carlos Curestis por LLA, y sus pares del bullrichismo, Florencia Retamoso, y Daniela Reich, respectivamente.

De esta manera, el nuevo espacio en la Cámara baja quedó conformado por los libertarios Romo, Gastón Abonjo, Alejandro Carrancio, Juan José Esper, Sebastián Pascual, Teodoro Vera Chávez, y los bullrichistas Sofía Pomponio, Abigail Gómez, Fernando Compagnoni, Oriana Colugnatti y Florencia Retamoso, que se habían ido del bloque PRO en mayo para conformar el PRO Libertad. A ellos se sumó también Jazmín Carrizo, que responde a la diputada nacional Carolina Piparo, la excandidata a la Gobernación que también volvió a las filas de La Libertad Avanza en el Congreso Nacional.

Aunque se especulaba con que se iba a sumar también el diputado Guillermo Castello, quien tiene el unibloque Libre y vota con los mileístas, por ahora eso no ocurrió. Si se sumara el nuevo bloque LLA quedaría igualado en número con la bancada del PRO que responde a Mauricio Macri y que tiene 13 manos.

La fusión también se dio en el Senado, donde el bloque «La Libertad Avanza 1» integrado por Carlos Curestis, Florencia Arietto y Joaquín De la Torre sumó a la senadora Reich, quien estaba en el PRO Libertad y pidió en los últimos días pasar al bloque que ahora tiene 4 bancas. La Cámara alta no sesionó este mes, por lo que cuando se reúna nuevamente ya se materializará la incorporación.

Durante la sesión de este jueves, los diputados aprobaron la adhesión a la Ley Lucio, que busca prevenir las violencias y abusos en las infancias, que había sido enviado por el gobernador Axel Kicillof. La normativa establece capacitaciones obligatorias para los agentes del Estado que trabajan en relación a la niñez con el objetivo de que puedan detectar indicios de maltrato, abuso, descuido o abandono en los niños.

En la jornada también se sancionó la ley de expropiación de la Quinta de los Menéndez, ubicada en la localidad de Tandil. Se trata del lugar en el que estuvo secuestrado y fue asesinado el abogado laboralista Carlos Alberto Moreno, entre abril y mayo de 1977. Además habían permanecido cautivos en 1976, los sobrevivientes Jorge Guillermo Andreasen, Rubén Luis Allegro, Mario Isidoro Bastianelli y Walter Raúl Fernández. Ahora, ese lugar será destinado a la construcción de un Centro de la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos, además de un Centro Comunitario de Salud Mental y Consumos Problemáticos orientado a jóvenes.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

9 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

9 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

9 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

10 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

11 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

12 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

12 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

13 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

13 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

13 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

14 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

14 horas hace