La Libertad Avanza propone cambiar el nombre de la estación Rosas del subte B por el de un ex presidente de EEUU

Por: Martín Suárez

Se trata de la estación cabecera de línea B de Subtes. El proyecto fue presentado por la legisladora Sandra Rey de LLA. Quiere ponerle Monroe en homenaje al quinto presidente estadounidense.

Tras el anuncio de quitarle el nombre “Centro Cultural Kirchner” al CCK, ahora la Libertad Avanza quiere modificar el de la estación “Juan Manuel de Rosas” de la línea B de subte y llamarla Monroe, en homenaje al quinto presidente norteamericano James Monroe, creador de la famosa doctrina “América para los americanos”.

La iniciativa fue presentada por la legisladora porteña Sandra Rey de La Libertad Avanza, argumentando, además, la proximidad respecto a la Avenida Monroe, dado que se encuentra ubicada en la intersección de las avenidas Triunvirato y Monroe.

Entre los fundamentos del proyecto de Ley señala que “no existen razones de índole práctica para denominar a la estación de la línea B con el nombre de Rosas con la sola excepción de ser la terminal de la línea roja punzó”, destaca la diputada porteña del espacio libertario.

En el mismo sentido, Rey, argumenta que “el hecho de que la denominación Juan Manuel de Rosas de la estación de subte de la línea B se haya aprobado mediando audiencia pública no es óbice para modificarla, puesto que a las audiencias públicas pueden concurrir vecinos de la zona o incluso militantes, a los efectos de apoyar una determinada iniciativa legislativa”.

Juan Manuel de Rosas

En 2008, la línea B “Villa Urquiza”, modificó su nombre a Juan Manuel de Rosas, tras la sanción de un proyecto de Ley en el parlamento porteño. Cinco años más tarde, el legislador porteño mandato cumplido, Alejandro Bodart, intentó modificar nuevamente el nombre de la estación cabecera de la línea B.

A mediados de 2016, la legislatura porteña optó por sumar al nombre Rosas, la denominación “Villa Urquiza”, luego de la aprobación de un proyecto de Ley presentado por el ex legislador Hernán Rossi de la Unión Cívica Radical (UCR). Para la modificación del nombre, se realizó una audiencia pública que resolvió en ese sentido.

Uno de los argumentos de la legisladora Sandra Rey, para fundamentar el cambio de nombre de la estación está alejado de la realidad. La decisión original de nombrar Rosas a la estación no estuvo ligada al “color rojo punzó” de la línea B, sino en el marco de una reparación histórica que, en gran medida, fue reclamado por vecinas, vecinos y organizaciones del barrio. Originalmente la avenida Monroe tuvo por nombre Juan Manuel de Rosas entre 1973 y 1976, cuando la última dictadura militar le devolvió su nombre anterior.

Ver comentarios

  • Esa misma legisladora también quiere sacar los monumentos a Jauretche y Mugica. Lo desopilante están enlos argumentos y alegorías de ambos proyectos. Claramente no inspirados ni escritos por ella. Así piensan. Así nos ven.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

6 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

7 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

7 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

8 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

8 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

8 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

10 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

10 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

10 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

12 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

12 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

12 horas hace