Cuáles son las internas en La Libertad Avanza por el control de la AFI, Defensa y Seguridad

Por: Martín Suárez

La tensión se profundiza no solo entre Macri y el presidente electo, también entre referentes de La Libertad Avanza antes de la toma de posesión. Perfil del ex brigadier que propone Nicolás Posse en la AFI.

El presidente electo Javier Milei no sólo enfrenta una fuerte interna con Macri que le exige que cumpla con el pacto político acordado previo a las elecciones, también se encuentra en una encrucijada con su vicepresidenta, Victoria Villarruel, su jefe de Gabinete Nicolás Posse y varios integrantes más de La Libertad Avanza.

Mientras perduran los tironeos entre el ex presidente y el actual mandatario electo por la toma de control de YPF y el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), se encienden nuevos focos para controlar la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), el ministerio de Seguridad y el de Defensa.

Ruido entre Milei y Villarruel por Seguridad y Defensa

«Propongo una reforma de la Ley de Seguridad Interior de Defensa Nacional, la Ley de Inteligencia, modificar el sistema carcelario, modificar el Código Penal, el Código Penal Procesal y en un contexto de reforma del sistema judicial para que sea verdaderamente independiente y que los delincuentes tengan que pagar, porque en la Argentina Liberal los que la van a pasar mal y tener miedo son los delincuentes”, manifestó Milei durante el debate presidencial del mes de octubre.

Cuáles son las internas en La Libertad Avanza por el control de la AFI, Defensa y SeguridadCuáles son las internas en La Libertad Avanza por el control de la AFI, Defensa y Seguridad

Pese a las promesas lanzadas y a poco más de dos semanas de su asunción, el presidente electo aún no definió quién se hará cargo de la AFI, la cartera de Seguridad y el Ministerio de Defensa, todas áreas clave, aunque, resaltan desde La Libertad Avanza, “estamos enfocados en la reducción del Estado aunque tenemos que definir quién estará al frente de Inteligencia”.

No es para menos. La AFI es un fierro caliente necesario para cualquier gobierno, y un organismo que, según cómo se manipule, puede acarrear varias complicaciones. El macrismo sabe de eso, actualmente la Justicia investiga el manejo espurio de la agencia durante su gestión, que aparentemente fue utilizada para el espionaje ilegal y otras situaciones que escapan a la seguridad nacional.

Por este tema, Victoria Villarruel tuvo su primer encontronazo con quien será el jefe de gabinete de Milei, Nicolás Posse. Ambos pujan por quedarse con el control de la AFI. La vicepresidenta electa de LLA sostiene que el organismo de inteligencia debe convertirse en una secretaría bajo su control y Posse defiende la idea que la agencia siga estando bajo el ala de Presidencia de la Nación.

En la lista de nombres aparecen como posibles candidatos el histórico Miguel Ángel Toma, que tiene experiencia tras estar al mando de la vieja SIDE durante el gobierno de Eduardo Duhalde; el brigadier Jorge Mario Reta, ex candidato a legislador porteño por LLA, y el brigadier Jesús Antelo, que en 2013 se retiró apenas asumió Agustín Rossi en Defensa, y ocupó el cargo de director nacional de Planeamiento y Estrategia durante la gestión del “milico” Oscar Aguad en Defensa, entre 2017 y 2019.

La tensión con la vicepresidenta Victoria Villarruel se profundiza día a día. “Karina le pasa los mensajes y el Presidente electo le responde a través de ella”, contó a este medio una fuente cercana al mandatario al ser consultado sobre la relación entre Milei y Villarruel.

Una tensión que se profundiza porque, al manejo de la AFI, la actual diputada nacional quiere controlar el Ministerio de Defensa, algo que desde un primer momento estaba fuera de discusión, sumado que ahora el presidente electo tampoco quiere que Seguridad quede en manos de la vicepresidenta electa.

Atrás quedaron también Patricia Bullrich, que en un principio el propio Milei le ofreció el manejo de Seguridad y quedó descartado (por ahora) Diego Satilli, que desea que haya un consenso homogéneo para su designación formal en esa cartera, y espera escuchar otras ofertas.

Jorge Reta, el candidato de Posse para la AFI

Se desempeñó en las Fuerzas Armadas, se autodefine como liberal y es Brigadier retirado de la Fuerza Aérea. En 1992 fue parte de Cascos Azules en la misión de la ONU en la antigua Yugoslavia, por aquel entonces se desarrollaba la Guerra de Croacia y también se originaba el conflicto bélico de Bosnia. El ex brigadier fue candidato a diputado por el Frente Despertar en el año 2019, encolumnado detrás del diputado nacional José Luis Espert.

En una entrevista brindada a Infobae en 2021, Jorge Reta manifestó que las Fuerzas Armadas deben ser independientes de los gobiernos: “No hay Fuerzas Armadas posibles si no hay una desvinculación total con los gobiernos de turno sean del signo que fueren”.

Al ser consultado sobre su participación en la política, señaló que “Cuando pasé a retiro en el 2010 entonces sí pude iniciarme en el apasionante mundo de la política. Y pude y puedo poner en práctica las ideas de la libertad, las ideas del liberalismo que son la defensa irrestricta del sistema democrático, de la división de poderes, de la tolerancia para aquel que no piensa como uno”.

Compartir

Entradas recientes

Hubo euforia en el búnker mileista y en LLA esperan una migración masiva de dirigentes del PRO

El presidente celebró su triunfo en la Ciudad sobre Mauricio Macri y quedar como el…

9 horas hace

Rodríguez Larreta festejó el cuarto puesto: “Dije que iba a volver y volvimos”

El ex jefe de gobierno consiguió tres bancas en la actual conformación de la Legislatura…

10 horas hace

Durísima derrota del PRO: preocupación por la gobernabilidad en la Legislatura y las «semillas» de una renovación incierta

Con el marcado mutismo de Mauricio Macri sobre el escenario, Lospennato aceptó el tercer puesto…

11 horas hace

El Frente de Izquierda se mostró conforme con su elección y llamó a derrotar en las calles el ajuste del gobierno nacional

La diputada Vanina Biasi ingresará al parlamento porteño en diciembre cuando abandone su banca nacional.…

11 horas hace

Santoro, en un búnker donde reinó una satisfacción moderada: «De ninguna manera vamos a bajar las banderas»

El legislador electo consiguió un resultado dentro de los márgenes esperados, pero no le alcanzó…

11 horas hace

Las imágenes de una jornada electoral que marca un punto de inflexión en CABA

La Ciudad de Buenos Aires concurrió a las urnas para definir el armado de la…

11 horas hace

La Libertad Avanza ganó las legislativas porteñas seguida por Santoro y cambia el escenario político en la Ciudad

La elección confirmó el final del PRO como partido hegemónico y generó el escenario de…

12 horas hace

Las elecciones en CABA tuvieron un 53,2% de participación, la más baja desde que existe la autonomía

El promedio histórico de la Ciudad tenía un piso del 70% y un techo del…

12 horas hace

PRO: con presencia de los Macri y Vidal, ambiente sombrío en el búnker a la espera de los resultados

La plana mayor del oficialismo porteño afronta un escenario de dura derrota en la Ciudad…

13 horas hace

Los resultados serán informados cuando las comunas hayan computado el 33% de los votos

Así lo informó el titular del Instituto de Gestión Electoral, Adrián González.

13 horas hace

Elecciones legislativas en CABA: ¿dónde seguir los resultados en vivo?

Los datos se podrán ver en la web oficial realizada por el Instituto de Gestión…

13 horas hace

Elecciones CABA: cerraron los comicios y se esperan los primeros resultados para las 19

Todavía había gente votando en las escuelas. Y el primer dato de la jornada es…

13 horas hace