La ley laboral avanza aunque sin pasar por el Congreso

Por: Alfonso de Villalobos

El objetivo es dar de baja 450 sindicatos con inscripción simple.

El pasado miércoles fue publicada en Boletín Oficial la disposición 17-E/2017 de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales pertenenciente del Ministerio de Trabajo en la que se encomienda a la Dirección de Asuntos Jurídicos el cumplimiento del artículo 56 de la ley 23.551 de Asociaciones Profesionales. El objetivo es, tal como adelantara el presidente Mauricio Macri en el CCK, dar de baja 450 sindicatos con inscripción simple que, según el gobierno, se encuentran sin actividad. Lo curioso es que la letra de la disposición es una copia casi textual del artículo 120 del primer borrador de proyecto de ley de reforma laboral que fuera eliminado de la versión final que ingresó al Congreso luego de la negociación con el triunvirato de la CGT.

De este modo, este apartado sustraído del proyecto no deberá ser sometido al debate parlamentario y puesto a consideración de los representantes populares sino, que por esa vía, ya forma parte de la reglamentación vigente.

En su momento el punto había sido rechazado de palabra por el triunvirato de la CGT pero, en los hechos, se trata de un apuntalamiento al modelo de unicato sindical que persiste en beneficio precisamente de los líderes de la CGT. En particular, favorece a dirigentes como Roberto Fernández, de la UTA, que tiene una disputa por la representación de los trabajadores del Subte con la AGTSyP, así como a Gerardo Martínez, de la UOCRA, que tiene el mismo problema con el crecimiento del Sitraic.

Varios sindicatos con inscripción simple y en plena actividad denuncian que es el mismo ministerio el que retrasa tramitaciones que son necesarias para regularizar su situación. «

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

9 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace