La ley gases: balas, razia y represión frente al Congreso enrejado

Por: Nicolás G. Recoaro

Otra vez una salvajada desproporcionada de parte de las fuerzas de seguridad federales y la Policía de la Ciudad. Diez heridos oficiales y varios detenidos de los que no se tienen noticias. Alcanzaron seis meses para que la violencia en sus distintas formas ya sea una marca indeleble del gobierno de Milei.

El aire pica, arde, lastima la garganta, no se puede respirar. Lágrimas y ojos rojos. Corridas. A mansalva disparan sus escopetas el pelotón de gendarmes desde la avenida Entre Ríos. Llueven las bombas lacrimógenas sobre la plaza colmada por trabajadores, jubilados, militantes de base y otros tantos anónimos castigados por las políticas de la crueldad del gobierno ultraliberal de Javier Milei. En la tarde del miércoles, reina en Congreso la ley gases de la ministra de la represión Patricia Bullrich. Otra vez el panic show.
La ley gases: balas, razia y represión frente al Congreso enrejadoLa ley gases: balas, razia y represión frente al Congreso enrejado
Foto: LUIS ROBAYO AFP
Foto: Edgardo Gómez

A unos pasitos, el Parlamento está enrejado. La sede del Poder Legislativo es la bulliciosa pajarera donde los senadores debaten acalorados, sin ruborizarse, la deshilachada Ley Bases que impulsan los anarcocapitalistas. La motosierra hecha normativa que busca cercenar derechos y conquistas de los sectores populares. La tragedia avanza.

Las motos azuladas aceleran a fondo y los hidrantes disparan los cañones. Practican la coreografía del protocolo antiprotesta. Derrame de la derecha: hay palos y gas pimienta para todes. Un muchacho protesta desnudo subido al monumento de la República. Postal de época: Milei nos deja en pelotas.

Foto: Edgardo Gómez
Foto: Edgardo Gómez

Más balas y gases mientras avanzan los ejércitos de la noche libertaria sobre la plaza. “¡Hijos de yuta!  No tienen madre, se agarran con los jubilados”, espeta una piba frente a los cosacos de Bullrich en Rivadavia. La respuesta es brutal: disparo de gas a la cara. Cae fusilada.

Arde un auto cerca de Solís. Se habla de infiltrados. Hay fogatas y silban más balas. Flamea una bandera: “No se banca más”. Los reventados por las políticas del shock y el hambre cantan que la patria no se vende, se defiende. “Son la dictadura, no quieren que estemos en la calle, nos quieren calladitos mientras saquean el país. Ya sabemos cómo termina esta película”, me dice Mario, un laburante de ATE que le pone el pecho a la muralla de robocops de la Gendarmería que se amuchan en Yrigoyen.

Foto: Edgardo Gómez

Razia y cacería en Congreso. Cae pesada la noche, hay 29 detenidos y los represores denuncian en las redes un intento de golpe de Estado de “grupos terroristas”. Sentido homenaje del gobierno negacionista a las épocas de la dictadura.  

En la esquina de Avenida de Mayo y Saenz Peña se puede leer un cartel tatuado a mano: “Mientras ajustan, la gente muere. El hambre no espera”. ¿Lo sabrán los senadores?

Foto: Edgardo Gómez
Foto: Edgardo Gómez

Otra vez los gases. Corremos por la Avenida de Mayo y flota en el aire mil veces respirado una nube picante que liquida. Atrás nuestro la policía, la plaza desalojada totalmente callada; enfrente, más callado, en sombras, el Parlamento enrejado.

Compartir

Entradas recientes

El Índice de Confianza en el Gobierno es el segundo más bajo en todo el mandato de Milei

La medición de abril del ICG elaborado por la Universidad Di Tella fue de 2,33…

7 horas hace

Paro de colectiveros en el Conurbano: reclaman mayores medidas de seguridad

Las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 de la empresa Almafuerte no prestan…

8 horas hace

Suben casi un 6% las tarifas de colectivos, subte y peajes

El incremento forma parte del esquema de actualización mensual aprobado en audiencia pública.

8 horas hace

Denuncian el cierre de la residencia de trabajo social en el Garrahan: “Hay un ataque contra ciertas disciplinas”

“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…

10 horas hace

Repudio a la decisión del gobierno de enviar más genocidas a la cárcel vip de Campo de Mayo

HIJOS Capital rechazó la iniciativa de Patricia Bullrich para beneficiar a represores condenados que cumplen…

10 horas hace

Para la Unión Europea “no hay indicios de ciberataque” en el apagón masivo

Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además…

10 horas hace

Congreso Nacional: semana corta, pero centrada en el tema $Libra y la dieta de los senadores

El martes Diputados interpelará al jefe de Gabinete Guillermo Francos por la estafa cripto y…

11 horas hace

Milei recibirá en Casa Rosada a Alvin Holsey, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El presidente mantendrá una reunión con el almirante, muy cercano a Donald Trump, quien luego…

11 horas hace

Revés para Milei: Casación frustró el intento de sus socios en $Libra para sacar a los querellantes de la causa

Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio…

11 horas hace

Es ley: no habrá elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires

Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no se realizarán este año en Buenos Aires.…

11 horas hace

Kicillof salió al cruce de Georgieva y pidió al FMI que abra una investigación

El gobernador de Buenos Aires argumentó que la titular del FMI "violó el reglamento del…

12 horas hace

Fonso y Las Paritarias: canciones, empanadas y lucha salarial

Con un disco hecho a mate, libros y guitarras, la banda festeja el Día del…

13 horas hace