«La ley es tan mala que el presidente del bloque oficialista no la defendió»

La oposición cuestionó el "saqueo" a los jubilados tras la aprobación de la ley. Negri, al frente del interbloque Cambiemos, sostuvo: "No puedo asegurar que los jubilados vayan a ganar más".

Al finalizar la sesión maratónica, el jefe de bloque del PJ-FpV, Agustín Rossi, dio una improvisada conferencia de prensa en el Salón de los Pasos perdidos junto a los diputados Axel Kicillof y Wado de Pedro.

“Hicimos lo posible para que no saliera esta ley. Intentamos no dar quórum, le pedimos al oficialismo que el proyecto volviera a comisión, lamentablemente no conseguimos los números. El rechazo que genera la ley se vio anoche, vimos todo lo que sucedió con cacerolazos a lo largo y ancho del país, todas las organizaciones gremiales, voces de la iglesia, hay muchos constitucionalistas que dicen que es inconstitucional. Nos parece que es una ley mala para el conjunto del pueblo e intentamos que no se aprobase”, sostuvo allí el santafecino y cargó contra Mario Negri, presidente del bloque de Cambiemos, quien evitó hablar al finalizar la sesión para apurar la votación: “La ley es tan mala que el presidente del bloque oficialista no la defendió”.

“Hicimos lo que estuvo a nuestro alcance y lo vamos a seguir haciendo porque el gobierno hace una mala lectura de lo que sucedió ayer en la calle. Lo que sucedió con la movilización espontanea se va a repetir porque hay mucha angustia. Una mezcla de angustia y bronca por la vigencia de esta ley”, agregó.

También podés leer: Ni las movilizaciones ni los cacerolazos lograron frenar la reforma: el gobierno aprobó el recorte a jubilados

Kicillof, por su parte, consideró “una estafa a los jubilados, a los que cobran la asignación universal, a los futuros jubilados”, y explicó que el año que viene tendrán recortado un 8% sus haberes. “Ha sido un saqueo, un manotazo sobre recursos de los sectores más perjudicados por las políticas de Cambiemos. Venimos de unas elecciones hace muy poquito donde Macri, el jefe de gabinete y Vidal dijeron que no iban a tocar las jubilaciones. Hoy a la noche las tocaron, trataron de que fuera mientras no había salido el sol porque se enteraron de las enormes manifestaciones que se realizaron en todo el país, en sectores inesperados para ellos”, manifestó.

Desde el massimo también salieron a cuestionar la aprobación de la ley. Los diputados Felipe Solá, Mirta Tundis y Daniel Arroyo destacaron el “enorme costo político” para el gobierno porque “el pueblo argentino se dio cuenta que esta ley es absolutamente lesiva para nuestros abuelos, los más vulnerables”.

El diputado del FIT, Nicolás del Caño, consideró “bochornosa” la ley. “Es un robo a los jubilados, a quienes reciben la asignación universal por hijo, a 17 millones de personas, y mientras tanto le van a dar beneficios enormes a los grandes grupos económicos. De hecho, platean una sesión para tratar la reforma tributaria que tiene incorporada una rebaja a las contribuciones patronales. Es decir que mientras le roban a los jubilados le van a dar a los empresarios”, sostuvo.

Negri fue uno de los últimos en salir. “Fue una jornada muy difícil, de mucha tensión. No solo de puja legislativa sino lo que se veía alrededor, en la calle. Una violencia inusitada, desproporcionada”, señaló.

Al ser consultado si los jubilados van a ganar más con esta reforma, el jefe del interbloque de Cambiemos no defendió la nueva fórmula y se desligó de la ley: “Yo pienso que va a ser así pero eso yo no tengo que asegurarlo. No soy especialista yo. El gobierno ha hecho estudios y ha trabajado en una formula más previsible para los vaivenes”.

En ese sentido, indicó que cuando «se calmen» las aguas, el Gobierno deberá explicar mejor la ley aprobada esta mañana. «Nadie puede imaginar que la intención es dañar a los jubilados», subrayó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace