Fue después de la denuncia de organizaciones sindicales y de derechos humanos. Había sido convocada por la Asociación Civil Ciudadanos Libres por la Calidad Institucional.
La charla había movilizado a organizaciones sindicales y organismos de derechos humanos que repudiaban la convocatoria.
“La Memoria, la Verdad y la Justicia le ganó al negacionismo y se logró que no se llevara adelante la reunión. Era inadmisible que gente con posturas negacionistas de lo que fue la Dictadura Cívico Militar hiciera una charla en esta Legislatura que ha reconocido en innumerables declaraciones la magnitud del terrorismo de Estado y ha valorado la lucha de los organismos de Derechos Humanos. Actividades como estas significan un gran retroceso del proceso de Memoria, Verdad y Justicia que la sociedad argentina abraza con irrenunciable compromiso”, aseguró Victoria Montenegro, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura.
La charla había sido convocada para hoy a las 18 en el salón Alfonsín y gestionada por el legislador de Vamos Juntos Guillermo Suarez.
Por la mañana, la diputada porteña había presentado al Vicejefe de la Ciudad y presidente de la Legislatura, Diego Santilli, una nota en la que denunciaba la charla y exigía que se eviten los agravios a los Derechos Humanos.
“Resulta inadmisible dar lugar a estos posicionamientos negacionistas en la misma casa legislativa que ha reconocido en innumerables declaraciones la magnitud del terrorismo de Estado y ha valorado la lucha de los organismos de Derechos Humanos. Actividades como estas significan un gran retroceso del proceso de Memoria, Verdad y Justicia que la sociedad argentina abraza con irrenunciable compromiso”, reclamó la diputada porteña.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…