La Legislatura bonaerense también tuvo su primera sesión virtual

Por: Jorgelina Naveiro

La Cámara de Diputados y el Senado volvieron a la actividad por videoconferencia, como el Congreso Nacional. Avanzó la declaración de emergencia en los geriátricos y la suspensión de los desalojos. El pedido de endeudamiento se tratará en la próxima sesión. Chicanas y barbijos amarillos.

La Legislatura bonaerense sesionó ayer por primera vez de manera virtual y retomó así la actividad que estaba paralizada desde marzo. La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado la declaración de emergencia en los geriátricos de la provincia, la suspensión de los desalojos y la emergencia en materia de violencia de género, además de refrendar los decretos firmados por Axel Kicillof en el marco de la pandemia. El pedido de endeudamiento por 500 millones de dólares y el bono a proveedores por 20 mil millones quedó para la próxima sesión.

Igual que en el Congreso Nacional, las sesiones se desarrollaron con las autoridades de cámara y los jefes de cada bloque presentes en el recinto y el resto de los legisladores de manera remota. Primero sesionó el Senado y, un rato después, la Cámara de Diputados con la pandemia como tema excluyente. La última sesión había sido el 2 de marzo, cuando el gobernador dejó abierto el período legislativo anual.

(Foto: Télam)


Presidida por Federico Otermín, la Camara baja aprobó primero por unanimidad el proyecto de declaración de emergencia en materia de violencia de género que se sumará a la «Emergencia Social, Económica, Productiva y Energética» vigente en la provincia desde diciembre. La ley permitirá optimizar recursos para atender las situaciones de violencia que crecieron puertas adentro con la cuarentena.

Los diputados también dieron media sanción a tres proyectos girados por el Poder Ejecutivo esta semana. El primero declara la emergencia en los geriátricos de la provincia, hoy uno de lor principales focos de contagio del coronavirus. La iniciativa permite que los establecimientos que cumplan con los requisitos mínimos establecidos en el marco de la pandemia, puedan continuar funcionando mientras tramitan la correspondiente habilitación. El objetivo es limitar los cierres para evitar traslados y reubicaciones de pacientes.

Los legisladores aprobaron, además, el proyecto de ley que suspende las ejecuciones hipotecarias y prendarias en la provincia de Buenos Aires por 90 días, como así también refrendaron los decretos del Poder Ejecutivo provincial que determinan la «Emergencia Sanitaria» y las medidas de aislamiento social preventivo que se tomaron desde marzo a la fecha.

Durante la sesión también se aprobó la creación de seis nuevas comisiones permanentes que se suman a las 38 ya existentes. Después de mucha rosca, el oficialismo y la oposición definieron las autoridades de cada una logrando que se respete la paridad de género. El Frente de Todos se quedó con 25 -entre ellas las de Asuntos Constitucionales y Presupuesto-; Juntos por el Cambio con 17, mientras que el bloque 17 de Noviembre se quedó con 2 y Cambio Federal (Monzoísmo) con las 2 restantes.

Chicanas y barbijos amarillos


El Senado, en tanto, se limitó a votar el cambio en el reglamento de la cámara para poder sesionar de manera virtual y dejó así el camino allanado para la próxima sesión, que será el jueves próximo y en la que se tratarán los proyectos girados por Diputados.

Fue una sesión breve pero no despojada de chicanas entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio por la falta de sesiones, por las medidas que tomó el oficialismo y también por la propuesta de canje de deuda que hizo Kicillof a los bonistas. «El gobernador ha enviado propuestas importantes que nosotros vamos a tener que tratar. Vamos a a estar a la altura de las circunstancias pero necesitamos que se nos informe», dijo el presidente del bloque de senadores de Juntos por el Cambio, Roberto Costa, reclamando así al gobierno más información sobre la autorización de endeudamiento que envió esta semana por 500 millones de dóalres, más 8 mil millones en Letras de Tesoro y un bono a proveedores por 20 mil millones de pesos.

Costa también le reprochó al oficialismo no haber consultado a la oposición sobre la propuesta de canje de deuda que se le hizo a los acreedores para evitar que la Provincia entre en default. «Nos hubiese gustado participar, si nos explicaban, de esa decisión para poder acompañar convencidos de que era el mejor camino. Sabemos que es decisión del gobernador de la provincia pero no hay que confundirse: la pandemia nos debe unir», sostuvo y agregó: «En nombre de la pandemia no se pueden tomar todas las decisiones».

El titular de la bancada del Frente de Todos, Gervasio Bozzano, le respondió a Costa aunque hizo alusión primero a los barbijos amarillos que lucieron la mayoría de los 26 senadores de Cambiemos, en lo que fue el dato de «color» de la sesión. «Celebro de verdad los barbijos amarillos. No les ha alcanzado para todos, presidente, fíjese de confeccionar algunos más, pero sin ánimo de entrar en chicanas, los barbijos denotan una identificacion partidaria y está muy bien», arrancó Bozzano y aclaró que el oficialismo «no va a rehusar ningún debate».

«La voluntad del gobernador es dar todas las discusiones que hay que dar. En marzo el jefe de Gabinete y el ministro de Salud vinieron a dar informes. No tenemos miedo a discutir, no hay falta de voluntad de tener sesiones, al contrario: creemos que las necesitamos», cerró.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

9 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

10 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

10 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

11 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

11 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

11 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

13 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

13 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

14 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

15 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

15 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

16 horas hace