La Legislatura bonaerense debate la ley impositiva de Kicillof

Por: Jorgelina Naveiro

Dispone subas en el Inmobiliario Urbano y Rural, y mantiene las alícuotas de Sellos e Ingresos Brutos. La oposición asegura que es un "impuestazo" y que castiga a la clase media y a los sectores productivos, y el Ejecutivo argumenta que la mayoría pagará subas menores a la inflación de 2019. La rosca recién comenzó y promete una larga negociación que podría terminar a la madrugada.

La Legislatura bonaerense debate este jueves el proyecto de ley impositiva enviado el martes por Axel Kicillof que define la suba de los impuestos Inmobiliario, Automotor e Ingresos Brutos y Sellos para 2020 y que ya generó polémica con la oposición.

El proyecto ingresó al Senado en el feriado de Nochebuena y el oficialismo busca que se trate en las sesiones extraordinarias convocadas para hoy a las 15 en ambas cámaras. Es la segunda norma enviada por Kicillof después de las emergencias aprobadas en la madrugada del viernes, luego de días de ardua negociación entre el Frente de Todos y Cambiemos.

La rosca por la ley impositiva también se anticipa intensa ya que los legisladores de Cambiemos se quejan por la falta de tiempo para analizar el proyecto y además lo definieron como un «impuestazo» que impacta «en los sectores medios». La mayor batalla se dará en el Senado donde la flamante oposición cuenta con mayoría -con 26 senadores sobre 20 del peronismo- y buscará forzar algunos cambios, en especial los relacionados con el campo.

El texto ingresado en la Legislatura actualiza los valores de los impuestos del año pasado tomando en cuenta la inflación de 2019, estimada por privados en 54,6%, con el objetivo de sostener la recaudación y afrontar la situación de emergencia en que se encuentra la provincia, según explica el Ejecutivo en el mensaje que acompaña la ley.

En lo que hace al impuesto inmobiliario, la suba planteada es de entre el 15 y el 75%, de acuerdo al valor de la propiedad. Este fue el punto que mayores críticas recibió desde la oposición pero desde el Ejecutivo argumentaron que la mayoría de los contribuyentes pagarán subas menores a la inflación de 2019.

El titular de ARBA, Cristian Girard, negó hoy que se trate de un «impuestazo» y precisó que «el 86% de los contribuyentes del Inmobiliario Urbano recibirán aumentos menores a 3500 pesos por año». Se trata de 3,8 millones de partidas sobre las 4,5 millones que están alcanzadas por el impuesto. Además explicó que los aumentos del 75% «son muy puntuales» y detalló que se trata de propiedades cuyo valor fiscal es superior a los tres millones de pesos, que es «un porcentaje muy reducido».

En el caso del Inmobiliario Rural, Girard precisó que la mitad de las propiedades recibirán aumentos «por debajo del 65%» y explicó que se dispuso una «segmentación» que busca favorecer a los pequeños productores tamberos y agrarios y garantizar que el impuesto sea, en términos reales, menor al del año pasado para quienes cuentan con una menor capacidad contributiva. Además, la ley plantea una serie de exenciones: los tamberos de hasta cien hectáreas no pagarán el Inmobiliario, como así tampoco los productores agropecuarios de hasta 50 hectáreas.

«Es una ley que le da un tratamiento diferencial a los pequeños y medianos productores que más sufrieron las políticas de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal y que busca mantener los niveles de recursos sin afectar a los que menos tienen», dijo Girard y consideró que «está bien que los que más tienen sean los que más paguen. Hay que bajar un poco la espuma».

Los impuestos de Ingresos Brutos y Sellos mantendrán la alícuota vigente, tal como autorizó el Gobierno nacional al suspender la aplicación del Consenso Fiscal, mientras que el impuesto Automotor se mantendrá en los mismos valores dado que la valuación fiscal de los autos «se actualiza en base a los valores de mercado».

Por último, el proyecto de ley incluye una bonificación especial del 20% para los contribuyentes que paguen los impuestos de manera anual a comienzos del año 2020. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace