La Legislatura aprobó la privatización del Ecoparque porteño

La oposición y grupos ambientalistas denunciaron el negocio para los privados. El gobierno deberá garantizar el traslado de los animales: en dos años ya murieron 120.

En medio de los gritos de organizaciones de protectores de animales, la Legislatura porteña aprobó este jueves la privatización del Ecoparque, un proyecto polémico que recibe denuncias desde 2016.

Con los votos de Cambiemos, del bloque de Evaluación, de Martín Lousteau, del socialismo de Roy Cortina y el GEN, el gobierno porteño logró los 42 votos para sacar la ley.

El proyecto le entrega a empresas la concesión de edificios históricos del predio del ex Zoo porteño por entre 10 y 20 años.

......
(Foto: Prensa Lorena Pokoik)

Si bien se redujo de 20 a 15 los edificios concesionados con respecto al proyecto original muchos de ellos son objeto de preservación por su valor patrimonial histórico y cultural.

También podés leer: «Ecoshopping» de Palermo: avanza la privatización del zoo

La norma además restringe el ingreso: el acceso será gratuito solo para menores de 12 años, alumnos de escuelas públicas y jubilados, por lo que el resto deberá pagar un arancel.

“La Ley que sancionó el oficialismo más que un Ecoparque es un Ecofraude», denunció la legisladora de Unidad Ciudadana Lorena Pokoik, quien alertó por el destino y las garantías de los más de 300 empleados del ex zoo.

(Foto: Prensa Lorena Pokoik)

La diputada consideró “muy grave” el “empeño que el oficialismo puso para favorecer al sector privado, ya que dichos emprendimientos serán arancelados para el público y van a obtener una tasa de rentabilidad sin quedar claro cuál es la inversión realizada. Por lo cual la ecuación económica financiera, lejos de favorecer los intereses de los vecinos y vecinas que habitamos en esta Ciudad, implica una transferencia de fondos públicos al sector privado”.

En el mismo sentido se pronunció Patricio del Corro, diputado por el PTS, quien puso el foco en la muerte de los animales. “Desde la concesión del 2012 que hizo Mauricio Macri, se murió el oso polar y más tarde la jirafa durante el traslado. Empezaron las obras y se murió la rinoceronta. Fue a causa de la decidía y por las malas condiciones”, aseguró.

Según detalla la ley, la Ciudad deberá hacerse cargo del traslado de los animales, una de las tareas más sensibles luego de la muerte de dos animales grandes como una jirafa y una rinoceronte en medio de las obras que se realizan en el predio.

Según denunció el ex director del zoológico, Claudio Bertonatti, “en dos años murieron 120 animales”, y agregó: «Murieron de soberbia e ignorancia. Creen que cualquiera de su palo puede ocupar cualquier cargo público. Y no es así».

También podés leer: Claudio Bertonatti: «Esos animales murieron de soberbia e ignorancia»

Compartir

Entradas recientes

Cristina y Kicillof rompen el silencio ante la militancia mientras sigue la tensión

La expresidenta encabezará este domingo un encuentro en CABA y el gobernador cerrará el 31…

10 horas hace

Heroico Huracán: eliminó a Independiente y quedó a 90 minutos de volver a la gloria

Tras un dramático 0-0 en Avellaneda, el Globo venció 6-5 en los penales y avanzó…

10 horas hace

Antihuelga: el gobierno copió el fragmento del DNU 70/23 frenado por la Justicia

Se trata del capítulo laboral suspendido y a la espera de una definición de la…

10 horas hace

Los empresarios refuerzan su alineación con Milei y reclaman más reformas

Las manifestaciones abundaron esta semana, especialmente en el evento de la AmCham, en el que…

10 horas hace

Los defaults privados ponen una señal de alarma en el mercado

Después de Los Grobo, cayeron Albanesi y Celulosa Argentina. Impactan el dólar barato y el…

10 horas hace

Tierra del Fuego: se abre una tregua pero la desconfianza abunda entre los metalúrgicos

En diez días deben reunirse representantes de las empresas, los sindicatos, el gobierno provincial y…

10 horas hace

El gobierno ningunea al FMI y deja de lado el compromiso de acumular reservas en dólares

La mejora de ese indicador era uno de los principales objetivos del programa acordado en…

10 horas hace

La resistencia tiene que ser integral y estratégica

La resistencia tiene que ser integral y estratégica. El ataque al derecho de huelga no…

10 horas hace

El gobierno refuerza con decretos su ofensiva contra trabajadores y sindicatos

En base a una sobreactuación de su triunfo electoral del domingo, largó una batería de…

10 horas hace

Milei y Trump: entre la euforia de AmCham y la llegada del zar antivacunas de la Casa Blanca

En medio del optimismo de la cámara empresarial por el rumbo económico, afloran las críticas…

11 horas hace

Marilina Bertoldi: «No puedo creer que hoy ser lesbiana implique un riesgo de vida»

En el flamante "Para quien trabajas Vol. 1", la cantante, compositora y guitarrista indaga en…

11 horas hace

Netanyahu pierde apoyos por la brutal ofensiva en Gaza

Países europeos y líderes israelíes cuestionan la continuación del operativo de exterminio de los palestinos…

11 horas hace