Con nada menos que 14 nominaciones, el film de Damien Chazelle se erige como la máxima favorita para la ceremonia que se realizará el 26 de febrero próximo
El film La La Land, de Damien Chazelle, se alzó con 14 nominaciones convirtiéndose así en la producción con mayor número de candidaturas de la futura premiación. De esta manera, la película confirmó las siete estatuillas que ganó en los últimos premios Globos de Oro, empatando así el record que ostentaban las históricas All about Eve (1950) y Titanic (1997).
El film que será estrenado el jueves próximo en las pantallas de nuestro país confirma de esta manera sus grandes posibilidades de máxima candidata a llevarse el premio a mejor película, pero también dará pelea en las categorías a mejor director, guión original, actor (Ryan Gosling), actriz (Emma Stone), banda de sonido y mejor tema musical.
En lo referente a la mejor película en idioma extranjero, este año no habrá ninguna producción latinoamericana. En su lugar habrá películas provenientes de Dinamarca, Suecia, Irán, Alemania y Australia.
Como segunda favorita en cuanto a nominaciones encontramos a Luz de luna, de Barry Jenkins que llegará a las pantallas locales desde el próximo 2 de febrero. Se trata de una historia que narra la vida de un joven afro norteamericano, hijo de una madre drogadicta que encuentra amparo bajo la protección de un vendedor de estupefacientes. Con 8 nominaciones al Oscar, mucho se espera del film de Jenkins en términos de repercusiones populares.
Con igual cantidad de estatuillas, la película La llegada del director Denis Villeneuve, se ubica en un contexto de ciencia ficción en el que Amy Adams debe construir un modo de comunicarse con una civilización extraterrestre que llega de manera inesperada a nuestro planeta.
Otras producciones que se insertan en la categoría de mejor película son Manchester Junto al mar (con estreno pautado para el 23 de febrero), Un camino a casa (llega el 16 de febrero), Hasta el último hombre, Fences y Talentos ocultos y Sin nada que perder, todas a ser estrenadas el 2 del mes próximo.
Lista Completa de producciones nominadas
MEJOR PELÍCULA: La La Land, Hasta el último hombre, Manchester junto al mar, Un camino a casa, Luz de luna, Fences, Sin nada que perder, La llegada y Talentos ocultos.
MEJOR DIRECTOR: Damien Chazelle por La La Land, Mel Gibson por Hasta el último hombre, Barry Jenkins por Luz de luna, Kenneth Lonergan por Manchester junto al mar y Denis Villeneuve por La llegada.
MEJOR ACTOR: Casey Affleck por Manchester junto al mar, Andrew Garfield por Hasta el último hombre, Ryan Gosling por La La Land, Viggo Mortensen por Capitán Fantástico y Denzel Washington por Fences.
MEJOR ACTRIZ: Natalie Portman por Jackie, Emma Stone por La La Land,
Meryl Streep por Florence, la mejor peor de todas, Isabelle Huppert por Elle y Ruth Nega por Loving.
MEJOR ACTOR DE REPARTO: Mahershala Ali por Luz de luna, Jeff Bridges por Sin nada que perder, Michael Shannon por Animales nocturnos, Lucas Hedges por Manchester junto al mar y Dev Patel por Un camino a casa.
ACTRIZ DE REPARTO: Viola Davis por Fences, Naomi Harris por Luz de luna, Nicole Kidman por Un camino a casa, Octavia Spencer por Talentos ocultos y Michelle Williams por Manchester junto al mar.
MEJOR GUIÓN ORIGINAL: La La Land, The Lobster, 20th Century Women, Manchester junto al mar y Sin nada que perder.
MEJOR GUIÓN ADAPTADO: La llegada, Fences, Talentos ocultos, Un camino a casa y Luz de luna.
MEJOR PELÍCULA ANIMADA. Moana: Un mar de aventuras, Kubo y el último Samurai, My life as a Zucchini, Zootopia y The Red Turtle.
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA: Land of Mine, de Dinamarca; Un hombre llamado Ove, de Suecia; El cliente, de Irán; Tanna, de Australia; y Toni Erdman, de Alemania.
MEJOR FOTOGRAFÍA: La Llegada, La La Land, Un camino a casa, Luz de luna y Silencio.
MEJOR EDICIÓN: La llegada, Hasta el último hombre, Sin nada que perder, La La Land y Luz de luna.
MEJOR EDICIÓN DE SONIDO: La Llegada, Horizonte profundo, Hasta el último hombre, La La Land y Sully.
MEJOR MEZCLA DE SONIDO: La llegada, Hasta el último hombre, La La Land, Rogue One y 13 horas.
MEJOR VESTUARIO: Animales fantásticos, Aliados, Florence, la mejor peor de todas, Jackie y La La Land.
MEJOR MAQUILLAJE: Un hombre llamado Ove, Star Trek Sin límites y Escuadrón suicida.
MEJORES EFECTOS VISUALES: Horizonte profundo, Doctor Strange, El libro de la selva, Kubo y el último samurái y Rogue One.
MEJOR PRODUCCIÓN DE ARTE: La llegada, Animales fantásticos, Hail Ceasar, La La Land, Pasajeros.
MEJOR CANCIÓN: «Audition» y «City of Stars», ambas de La La Land; «Can’t stop the feeling» de Trolls; «How Far I’ll Go», de Moana: Un mar de aventuras; y «The Empty Chair», de The James Foley Story.
MEJOR BANDA SONORA: Jackie, La La Land, Un camino a casa, Luz de luna y Pasajeros.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…