La justicia transfeminista es una deuda

Por: Maru Ludueña

¿Por qué estas violencias que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos llama por prejuicios, no se visibilizan y repudian masivamente?

¿Dónde está Tehuel? Desde el 11 de marzo no está en la casa de San Vicente. Tampoco está en los medios, que, con pocas excepciones, casi no hablan de él. Tehuel es un varón trans, una identidad que algunos espacios de comunicación invisibilizan y otros estigmatizan, patologizan o no respetan.

La pregunta resiste en su familia que impulsó fuerte la búsqueda, en los activismos, en las redes. 45 días sin Tehuel. En algunas notas periodísticas, en las fotos que su novia y activistas pegaron por las calles, en organizaciones de ddhh y diversidad sexual, en las masculinidades trans.

La foto de Tehuel no se compartió de manera masiva en la TV, como cuando se trata de personas cis ¿Por qué no difunden más la búsqueda, el pedido de recompensa de hasta 2 millones de pesos para quien aporte información? ¿Será porque Tehuel es un varón trans, un joven desocupado detrás de una changa, o porque vive un barrio popular? ¿Será por la suma de todo que no logra atención de los medios? Parece inútil imaginar qué pasaría si su identidad estuviera constituida de otro modo (joven cis, barrio porteño, estudiante o profesional).

Tehuel es el nombre en que confluyen deudas históricas, que la pandemia agravó: la invisibilización de algunas identidades y de las violencias estructurales que sufren hace muchos años femenidades y masculinidades trans y travestis. Tiene su correlato en los medios y también en la Justicia.

Hay dos personas con prisión preventiva y las líneas de la investigación apuntan ahí. ¿Se sigue alguna hipótesis que contemple transodio? “Ahora lo importante es encontrarlo”, parece ser la respuesta. La justicia con perspectiva de géneros, la justicia transfeminista, también es una deuda. Y la justicia no es sólo la gente que la administra.

Los medios ya casi no informan esto. Tampoco sobre el proyecto de ley nacional de inclusión laboral trans travesti que espera tratamiento. Ni informaron, en su mayoría, del pico de violencias que sufrieron en abril personas travestis y trans. En Santiago del Estero y en Tucumán hubo dos transfemicidios. Micaela Catán (28), falleció tras agonizar con la mitad del cuerpo quemado. Los testimonios acusan a su pareja. Victoria Nieva (33), fue asesinada en su casa y el principal sospechoso es su ex. Hubo intentos de transfemicidio en Jujuy y Tierra del Fuego.

¿Por qué estas violencias que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos llama por prejuicios, no se visibilizan y repudian masivamente? Necesitamos medios que traten con equidad a todas las personas. Porque como dice la CIDH, las violencias por prejuicios funcionan con la complicidad social.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

52 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace