La justicia prohibió una nueva cacería policial en el Congreso

Dio curso a una cautelar y ordenó al gobierno porteño a velar por la integridad de los manifestantes. Los efectivos no podrán usar armas de fuego, deben estar identificados y sólo pueden utilizar gases lacrimógenos y balas de goma como último recurso.

Horas antes de una nueva manifestación masiva en el Congreso contra la reforma jubilatoria, la Justicia de la Ciudad hizo lugar a una medida cautelar presentada por el legislador Mariano Recalde y el dirigente de ATE capital, Daniel Catalano, para que el gobierno porteño garantice la seguridad y el derecho a manifestarse de quienes se movilicen.

La cautelar recayó en el juzgado de Patricia López Vergara, quien hizo lugar al planteo y ordenó a la Ciudad a informar al juzgado cuáles son las fuerzas de seguridad que tendrán intervención en la movilización y a garantizar que todos los efectivos estén identificados.

El fallo dispuso que los agentes no podrán utilizar armar de fuego y que las balas de goma y gases lacrimógenos sólo podrán ser utilizados de manera defensiva y como último recurso.


Prohíbe la utilización de vehículos no identificados así como de personal de civil no identificado y obliga a entregarle todas las filmaciones y registros que realice del operativo. Además, ordenó que, de producirse, los detenidos no deben ser dispersados en distintas dependencias.


“La Justicia concedió la medida cautelar que solicitamos ayer con @MarianoRecalde y obliga al Gobierno porteño a establecer condiciones hoy para velar por la integridad de las personas que participen de la movilización al Congreso”, señaló Catalano.

Explicó que el fallo “ordenó que los efectivos policiales y los móviles que intervengan en el operativo de hoy estén debidamente identificados, y que no utilicen gases lacrimógenos y balas de goma si no es en defensa propia y como último recurso”.

https://twitter.com/marianorecalde/status/942613189501554688?ref_src=twsrc%5Etfw

Este fin de semana, Recalde y Catalo acudieron a la justicia para frenar un nuevo operativo represivo en el Congreso. Allí solicitaron que la administración de Horacio Rodríguez Larreta disponga de las medidas necesarias para “garantizar el efectivo y pleno ejercicio de las libertades públicas”.

“Hemos visto una brutal represión el jueves pasado, seguida de detenciones arbitrarias, y no queremos que eso se repita porque atenta contra el derecho que todos tenemos a manifestarnos y expresar nuestra opinión”, señaló Recalde.

Catalano agregó que “muchos manifestantes resultaron heridos y hasta fueron reprimidos varios diputados de la oposición en un claro intento de amedrentar a trabajadores y trabajadoras, jubilados, estudiantes y a todos aquellos que sólo buscan que se escuche su voz en contra de este proyecto de reforma previsional”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace