La Justicia prohibió que el gobierno porteño despida a los agentes de tránsito precarizados

A través de una cautelar, protegió los derechos laborales de casi tres mil trabajadores "factureros", entre los que se encontraba, Cinthia Choque, asesinada mientras trabajaba en Palermo.

La justicia prohibió por una cautelar que se desvincule a «los agentes de tránsito precarizados», en una medida dictada a pedido de la conducción nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) que lidera Hugo Godoy, luego del trágico fallecimiento de la agente Cinthia Choque, de 28 años, embestida por un automovilista.

Por lo tanto, la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas comunicó su felicidad la medida cautelar dictada por la justicia porteña. «Celebramos el dictado de la medida, que exhortó a garantizar la estabilidad y la protección de la vida de los trabajadores», expresó la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas, que explicó que unos 2 mil empleados «factureros» fueron beneficiados de forma directa por el fallo del Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario número 6.

La acción cautelar había sido de forma oportuna presentada por el titular del Departamento Jurídico del sindicato estatal y titular de la Asociación, Matías Cremonte.

El fallo ordenó al Ejecutivo porteño que «se abstenga de agravar y/o socavar y/o desfavorecer el vínculo que contractualmente refleja la situación laboral que mantiene con los agentes de tránsito» y, en los hechos, la resolución judicial importó «la imposibilidad de desvincular a esos agentes mientras permanezca en vigencia esa sentencia».

También ordenó proteger de forma inmediata «la vida y la salud y mejorar las condiciones laborales en las que esos trabajadores cumplen las funciones de agentes de tránsito y garantizarles prevención y cobertura de prestaciones frente a riesgos de trabajo».

El Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte (Secretaría de Transporte-Subsecretaría de Movilidad Sustentable) tiene unos 2.750 empleados y, de ese total, alrededor de 850 son de planta permanente (amparados por la garantía de estabilidad en el empleo) y, el resto, el 70 por ciento, figura como contratado mediante locación de servicios.

«Los agentes de tránsito son seres humanos que, a través de su presencia permanente en la vía pública, tienen a cargo el control del tránsito vehicular y la educación vial y velan por la seguridad y cuidado de peatones y conductores. Pero… ¿quién cuida de ellos? (…) la justicia debe responder para evitar una solución de los conflictos de forma tardía. Una justicia tardía no es justicia», reflexionó la jueza Patricia López Vergara.

El 8 de septiembre último falleció la agente Choque y su compañero, Santiago Siciliano, sufrió graves lesiones cuando un automóvil, a las 3.40 de la madrugada, embistió el control de tránsito de la Avenida del Libertador y Tagle, en la Capital Federal.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace