La Justicia porteña condenó a un influencer libertario por discriminación

Por primera vez, la justicia emitió una condena por discriminación en entornos digitales. Fue contra un influencer que refirió palabras agraviantes contra una mujer trans. El condenado tiene millones de seguidores y hasta recibió un premio.

Reconocido por ser un influencer de la ultraderecha, Manuel Jorge Gorostiaga, cuyo nombre en las redes sociales es Danann, recibió una condena por discriminación en entornos digitales.

El fallo dispuso que el acusado pague una multa en efectivo y le prohibió volver a nombrar o referirse a la denunciante en ninguna de sus redes sociales. La mujer trans lo había denunciado por abre compartido su imagen y haberla humillado y ridiculizado durante el Día Internacional de la Visibilidad Trans.

En la denuncia consta cómo el posteo en el que el influencer condenado incitó a “comentarios agraviantes y descalificatorios hacia su persona y colectivo que representa”. También explica que en más de una ocasión tuvo miedo “de ser agredida en la calle por desconocidos.”

El caso fue llevado a juicio por la fiscal Andrea Scanga, titular de la Fiscalía especializada en Discriminación del MPF CABA.

Scanga sostuvo que hasta el momento de la agresión en las redes por parte del influencer la víctima tenía un perfil social desconocido y fue expuesta en forma masiva. También manifestó que la conducta del agresor en redes, atentó contra derechos personales como el honor, la dignidad, su imagen, su derecho a autodeterminarse y su identidad de género. Destacó que el posteo fue un acto de discriminación no solo contra ella en particular, sino contra todo el colectivo trans.

Danann fue premiado en 2021 como influencer de opinión.

La fiscal resaltó que la cuenta del influencer libertario tiene alrededor de 4 millones de seguidores en todas sus redes sociales. Incluso, en 2021 obtuvo el premio Martín Fierro “Influencer de Opinion” y eso implica que es una persona cuyo discurso tiene un poder sobre el colectivo social.

En el mismo sentido, la jueza Paula Nuñez Gelvez, titular del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas (PCyF) 21 , condenó al imputado por la contravención de discriminación, según el artículo 71 del código contravencional, por lo que el hombre deberá pagar una multa en efectivo y además tiene prohibición de mencionar a la denunciante en cualquiera de sus plataformas.

Para llegar a la condena, desde la fiscalía se puso énfasis en que el libertario hizo abuso de su derecho a la libertad de expresión, viralizó la imagen de una mujer trans con comentarios agresivos, negándoles de esa manera su condición de mujer y posibilidad de autodeterminación.

Desde la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans emitieron un comunicado celebratorio del fallo.

“La condena representa un antecedente único, esperando que sea ejemplificador para cesar con la impunidad con que se daña, hiere y violenta a través de las redes sociales. Felicitamos especialmente a la denunciante por su valentía, al Instituto contra la Discriminación, de la Defensoría del Pueblo por su intervención con un dictamen de opinión y exposición que contribuyó a la condena y a la Fiscalía especializada en discriminación, a cargo de la doctora Andrea Scanga y su equipo, por la gran labor desarrollada”, expresaron desde la organización.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

3 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

20 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

20 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

20 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

21 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

21 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

21 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

22 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

22 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

22 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

22 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

23 horas hace