La justicia porteña busca establecer si los cuatro jóvenes libertarios que atacaron a indigentes cometieron más hechos

Los sospechosos están íntimamente vinculados con la dirigencia de la DAIA.

El Ministerio Público Fiscal porteño avanza en la investigación contra cuatro seguidores de Milei, jóvenes integrantes de la comunidad judía que estarían íntimamente vinculados con la DAIA, que el pasado 29 de abril atacaron a balazos a un indigente en el barrio de Belgrano. Se busca establecer si también actuaron en otros hechos similares.

Como se sabe, aquel día la Policía de la Ciudad detuvo a los cuatro agresores, de entre 19 y 21 años, tras una denuncia al 911 en donde se advertía que desde un Fiat Cronos sin patente se le disparaba a personas en situación de calle, presuntamente con armas de aire comprimido. Poco después, agentes de la Comisaría 13A, divisaron al vehículo y comenzaron una persecución.

El auto sospechoso se desplazaba a gran velocidad por la calle Echeverría hacia la avenida Figueroa Alcorta. A la altura de Juramento y Dragones, y con un patrullero siguiéndole los pasos, el Cronos fue interceptado tras pasar un semáforo en rojo. 

En el interior del coche, los uniformados secuestraron un arma tipo air soft, con varios balines. Además, encontraron la patente del vehículo en el interior del baúl.

Según informó en su cuenta de X (ex Twitter) la ex embajadora en Venezuela, Alicia Castro, los agresores apresados fueron identificados como José Jaim Michanie Cuan, Uriel Ittay Cohen Sabban, Iosef Jaim Samra y Natan Mijael Antebi Saca

“¿Por qué no se difunde la identidad de los lumpen libertarios que tirotean contra familias pobres que duermen en la calle?” Se preguntó Castro, al tiempo que puntualizó que los sospechosos están defendidos por el abogado Alejandro Broitman. “Cohen Saban sería sobrino del ex presidente de la DAIA”, completó.

En un primer momento la causa quedó bajo la tutela de la Unidad de Flagrancia Norte del Ministerio Público Fiscal porteño, pero con el pasar de las horas el expediente pasó al fiscal contravencional Maximiliano Vence. Los sospechosos están acusados del delito de abuso de armas.

Pero lo más sugestivo es que el fiscal comenzó a hilvanar otros ataques que podrían estar vinculados con esta misma banda. Por ejemplo, se sabe que hubo otros tres hechos similares un día antes, el domingo 28 de abril; y se registró otro episodio el lunes 24. Todos ellos en la Comuna 15, en la zona de Villa Crespo.

Según pudo reconstruir Infobae, uno de los ataques del día 28, ocurrió en la calle Freire y terminó con un hombre herido, quien realizó la denuncia policial. En esta ocasión, los atacantes habrían utilizado otro vehículo, ya que las características no coincidirían con el Fiat Cronos que se usó en la agresión de Belgrano. 

Los investigadores están a la espera de diferentes elementos, como las cámaras de seguridad y los testimonios de testigos, para poder relacionar los ataques con este grupo. 

El peor contexto

Estos episodios se dan en el peor de los escenarios. Es que el gobierno conservador que encabeza Javier Milei presentó un proyecto de Ley para blanquear las armas ilegales que hay en la Argentina. Según el oficialismo, se estima que hay unas 800.000 armas de fuego en situación irregular en manos de civiles. De aprobarse esta Ley, la Argentina volvería sobre sus pasos. Es que desde hace años, tanto el macrismo como los gobiernos peronistas, buscaron como parte de una política de estado, que la sociedad se desarme.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace