La justicia ordenó nuevos estudios médicos para Blaquier, luego de que afirmaran que fingía sus patologías

Por: Néstor Espósito

El Tribunal Oral Federal de Jujuy tomó la decisión en base a un informe que mostraba que el empresario "simulaba” para evitar afrontar un juicio oral y público por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura.

El Tribunal Oral Federal de Jujuy ordenó volver a examinar al empresario Carlos Pedro Tadeo Blaquier, después de que un informe revelado por Tiempo mostrara que dos galenos de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) aseguraran que “simula” para evitar afrontar un juicio oral y público por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura.

El tribunal adoptó la decisión luego de que el fiscal federal jujeño Federico Zurueta, sobre la base de ese informe de los médicos de la DATIP, pidiera la realización de un nuevo peritaje “a fin de garantizar un correcto abordaje del caso en análisis”. 

A fines de diciembre pasado, los especialistas Claudio Capuano y Luis Ohman suscribieron un informe en disidencia respecto del que determinaba que Blaquier no estaba en condiciones de afrontar el juicio. “El diagnóstico clínico de Blaquier es el de simulación. (…) Está en condiciones de estar en juicio y podrá participar del mismo desde su domicilio por la modalidad vía telemática”.

“De conformidad a lo sugerido por los profesionales de la medicina ya nombrados, se solicita que se realicen nuevamente los estudios clínicos, psiquiátricos, psicológicos, neurológicos, geriátricos, neurocognitivos y los otorrinolaringológicos, en una institución pública, con la asistencia de los Dres. Capuano y Ohman y los demás peritos de parte designados que quisieran asistir, quienes controlarán la práctica de dichos exámenes”, dispuso el tribunal jujeño.

Los jueces María Alejandra Cataldi, Marta Liliana Snopek y Mario Héctor Juárez Almaraz explicaron que la medida tiende “a obtener un diagnóstico objetivo y certero respecto al estado de salud general de Carlos Pedro Blaquier”.

El tribunal dispuso que los nuevos estudios estén a cargo del Cuerpo Médico Forense, “haciéndole saber a éste que deberá garantizar la participación de los peritos de parte en la realización de los mismos”.

El informe disidente señalaba que durante los exámenes médicos Blaquier “tomó decisiones, se negó a colaborar y a contestar preguntas, comprendió  las órdenes en la pericia cardiológica, todo lo cual hace afirmar que el diagnóstico clínico de Carlos Pedro Tadeo Blaquier es el de simulación».

La situación de Blaquier se demoró injustificadamente en la Cámara Federal de Casación y en la Corte Suprema de Justicia durante más de un lustro hasta que finalmente se despejó el camino para la realización del juicio.

Pero en esas circunstancias, un reporte médico firmado a fines de diciembre pasado por miembros del Cuerpo Médico Forense y dos peritos de la Secretaría de Derechos Humanos dictaminó que «el deterioro cognitivo que presenta el imputado no le permite afrontar un debate oral». 

No obstante la orden de nuevos peritajes, una junta médica integrada por los facultativos Carlos Poggi, Moisés Schapira, Juan Carlos Biani, Claudio Capuano y Marcos Argañaraz, entreabrió la posibilidad de que Blaquier comparezca en juicio, aunque recomendó una serie de cuidados y prevenciones. 

“Con respecto a la posibilidad de participar de un proceso judicial si bien actualmente desde el punto de vista cardiológico se encontraría en condiciones, atento a la edad 93 años y los factores de riesgo cardiovasculares que presenta, es un paciente de riesgo elevado que frente a una situación de estrés podría presentar alguna complicación cardiovascular, por lo cual, en el caso de someterse a un proceso penal se sugiere reducción horaria de sus jornadas y en caso de presentar una imprevista complicación cardiovascular un rápido acceso a un centro de mayor complejidad”.

El informe está fechado el 1º de febrero pasado.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace