La Justicia obligó a padres antivacuna a inmunizar a su bebé

La Cámara Nacional Civil consideró que no hacerlo trasciende la esfera de privacidad e involucra la salud pública. De no cumplir, advirtieron que la aplicación será compulsiva.

Un fallo de la Cámara Nacional en lo Civil confirmó una sentencia que obliga a los padres de un bebé a aplicarle las vacunas contra la hepatitis B y la BCG. Para los jueces la decisión de no inocular al niño recién nacido “trasciende notoriamente la esfera de la privacidad” porque “involucra la salud pública y sus consecuencias se proyectan directamente a terceras personas».

El fallo fue firmado el 15 de enero por la Sala de Feria de la Cámara, y estableció que bajo de no cumplirse la orden, se dispondría “la vacunación compulsiva del bebé”.

La resolución lleva la firma de los Víctor Liberman, María Isabel Benavente y José Benito Fajre, quienes actuaron a partir de una intervención de la Defensoría Pública de Menores e Incapaces de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y del Trabajo Nº 1 y confirmó una sentencia que intimaba los padres. Esa decisión de primera instancia había sido suspendida por un recurso de nulidad y apelación de los progenitores.

Los papás argumentaron su postura anti-vacunación con supuestos efectos secundarios que podrían afectar la salud del bebé. El principal motivo es el que le asigna a las vacunaciones la “muerte súbita”.

Pero también esgrimieron su decisión individual y denunciaron que de no respetarse supondría “una desprotección de los derechos de la minoría contra los abusos estatales”.

Sin embargo, en su fallo la Sala de Feria de la Cámara Civil aseguró que las razones que adujeron los padres no eran trascendentes para oponerse al régimen vacunatorio.

La influencia del movimiento antivacunas, que si bien surgieron en los años 70 se fortalecieron sobre todo a partir de la década de 1990, tienen en la actualidad muchos defensores. El año pasado, especialistas señalaron a esa corriente como la causante de un brote de sarampión en Europa que afectó a 41 mil personas y que alarmó a la Organización Mundial de la Salud.

También podés leer: Brote de sarampión en Europa: la OMS apunta a los «antivacunas»

En el fallo, los camaristas dijeron que los padres del bebé “pretendieron alegar fundamentos médicos que desaconsejarían su aplicación al niño”. Pero sostuvieron que el recién nacido no presenta ninguna situación particular en la salud que desaconseje la aplicación de las vacunas obligatorias, y tampoco existe un riesgo adicional en caso de realizarse tal práctica.

Por eso concluyeron que no vacunar al niño atenta contra la salud pública y podría afectar a terceros. “El Estado no puede interferir en las decisiones médicas que los padres prefieran para sus hijos menores de edad a menos que existan razones fundadas que así lo justifiquen”, dijeron los jueces. Y remarcaron que la aplicación compulsiva del plan de vacunación obligatorio cumple adecuadamente con esa exigencia constitucional.

Compartir

Entradas recientes

El Índice de Confianza en el Gobierno es el segundo más bajo en todo el mandato de Milei

La medición de abril del ICG elaborado por la Universidad Di Tella fue de 2,33…

1 hora hace

Paro de colectiveros en el Conurbano: reclaman mayores medidas de seguridad

Las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 de la empresa Almafuerte no prestan…

2 horas hace

Suben casi un 6% las tarifas de colectivos, subte y peajes

El incremento forma parte del esquema de actualización mensual aprobado en audiencia pública.

2 horas hace

Denuncian el cierre de la residencia de trabajo social en el Garrahan: “Hay un ataque contra ciertas disciplinas”

“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…

4 horas hace

Repudio a la decisión del gobierno de enviar más genocidas a la cárcel vip de Campo de Mayo

HIJOS Capital rechazó la iniciativa de Patricia Bullrich para beneficiar a represores condenados que cumplen…

4 horas hace

Para la Unión Europea “no hay indicios de ciberataque” en el apagón masivo

Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además…

4 horas hace

Congreso Nacional: semana corta, pero centrada en el tema $Libra y la dieta de los senadores

El martes Diputados interpelará al jefe de Gabinete Guillermo Francos por la estafa cripto y…

5 horas hace

Milei recibirá en Casa Rosada a Alvin Holsey, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El presidente mantendrá una reunión con el almirante, muy cercano a Donald Trump, quien luego…

5 horas hace

Revés para Milei: Casación frustró el intento de sus socios en $Libra para sacar a los querellantes de la causa

Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio…

5 horas hace

Es ley: no habrá elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires

Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no se realizarán este año en Buenos Aires.…

5 horas hace

Kicillof salió al cruce de Georgieva y pidió al FMI que abra una investigación

El gobernador de Buenos Aires argumentó que la titular del FMI "violó el reglamento del…

6 horas hace

Fonso y Las Paritarias: canciones, empanadas y lucha salarial

Con un disco hecho a mate, libros y guitarras, la banda festeja el Día del…

7 horas hace