La justicia obliga al INTI a reincorporar a un delegado despedido

Se trata de Daniel Luna, quien había sido cesanteado en enero de 2018, sin justificación.

Luego de un año de lucha y litigio legal, la justicia determinó que el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) debe reincorporar a Daniel Luna, delegado gremial despedido sin justificación en enero del año pasado.

El fallo declara “la nulidad del despido dispuesto por INTI” y advierte que “la reposición en el puesto de trabajo deberá hacerse en las mismas condiciones vigentes a la fecha del despido, en cuanto a destino, horario, carga laboral, y remuneración”. Además, el INTI deberá “pagar los salarios caídos desde el despido y hasta la efectiva reinstalación en el puesto”.

El fallo respalda la acusación por parte de la Junta Interna de ATE-INTI sobre la persecución sindical de la que fue víctima Luna. “INTI no justificó el despido ni logró excluir la causal discriminatoria de las motivaciones de la ruptura del vínculo, lo que me lleva a concluir que la disolución del vínculo tuvo por móvil real y solapado la discriminación del actor por su actividad sindical y con el objeto de obstaculizarla”, al tiempo que remarca: “En época de crisis –cualquiera sea su causa o justificación- es cuanto más resulta necesaria la existencia de trabajadores que representen el interés de los trabajadores con su actividad sindical, para moderar el impacto de la crisis en la planta de personal”.

En un comunicado, la Junta Interna ATE-INTI destacó: “La justicia nos da la razón: los 258 despidos de enero de 2018 tuvieron el objetivo de atacar al activismo del Instituto, que lucha hace décadas por la defensa de los puestos de trabajo, el salario, la carrera laboral y las líneas de trabajo”. De la misma forma, consideró que las autoridades no pudieron presentar pruebas: “Esta es la rigurosidad con que se maneja Javier Ibañez y su staff: por fuera de toda legalidad, sin argumentos ni solidez alguna. De la misma manera dirigen al Instituto: una banda sin conocimientos científico ni técnico, y sin ningún logro en la comunidad científica. Su único tarea en INTI es el desvío de fondos públicos, que los trabajadores/as venimos denunciando sistemáticamente. Y para ello persiguen, militarizan y despiden”.

Finalmente, recordó que “este es el segundo fallo de reinstalación definitiva que se efectiviza; el anterior, del delegado Germán Aranibar, aún no ha sido acatado por las autoridades, en una maniobra de corto alcance”. Por tanto, “denunciamos que las autoridades de INTI se encuentran en la ilegalidad. Esta nueva victoria es un punto de apoyo para seguir continuar esta histórica lucha, por la reinstalación de todos nuestros 266 valiosos compañeros/as profesionales, científicos y técnicos despedidos”.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

7 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

24 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

24 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace