La justicia le exigió al Gobierno que Smartmatic entregue el software para el escrutinio

Más temprano el Frente de Todos había pedido apartar a la empresa del recuento provisorio de votos del próximo domingo. Hizo una presentación ante la justicia electoral a través de sus apoderados.

La Cámara Nacional Electoral intimó a la Dirección Nacional Electoral a que proceda de forma «inmediata», exigiendo a la empresa Smartmatic la entregar el software con el que se pretende realizar el escrutinio de las elecciones del próximo domingo.

Más temprano, el equipo de apoderados del Frente de Todos, presentó un recurso de amparo en la justicia electoral para que deje sin efecto “la aplicación del proceso de digitalización de los telegramas de escrutinio de cada mesa, transmisión y contabilización de los resultados provisorios” a cargo de la empresa anglo-venezolana SmartMatic en las PASO del domingo 11.

Asimismo, pidió la designación de interventores judiciales “para presenciar todos los procesos técnicos de escrutinio el día de la elección y para la realización de auditorías” posteriores.

Las medidas cautelares se solicitaron a la jueza con competencia electoral María Servini, en un escrito firmado por los apoderados del Frente de Todes Jorge Landau, Patricia García Blanco, Eduardo López Wesselhoefft, Graciana Peñafort y Gerónimo Ustarroz. La presentación se realizó luego de una reunión con representantes de la Cámara Nacional Electoral.



Antes de hacer la denuncia, Landau insistió sobre la desconfianza que genera la empresa: «Vemos que es vulnerable el sistema, es hackeable», explicó en diálogo con Radio con Vos y aseguró: «Nosotros no tenemos dudas respecto de los resultados finales, nuestro temor es la noche del domingo de la elección, dónde se puede instalar un candidato como ganador generando un escenario que después no se condiga con la realidad». 

«Todas estas cosas te llevan a un estado de incertidumbre que si no la podemos resolver nosotros, vamos a recurrir a la Justicia», añadió. 

A los dichos del apoderado del PJ se sumó este martes el diputado nacional Felipe Solá, quien puso el foco en Smartmatic y en Adrián Pérez, secretario de Asuntos Políticos e Institucionales del Ministerio del Interior. 

«Creemos que pueden manipular la información, no están dadas las garantías para nada. El recuento provisorio puede ser falsificado, Smarmatic es una empresa muy oscura», sostuvo el dirigente y agregó: «Adrián Pérez fue absolutamente opaco, o ignorante, ante nuestros pedidos, no respondió ninguna pregunta. No están dadas las condiciones de transparencia en el recuento provisorio».

Los cuestionamientos sobre Smartmatic se intensificaron en los últimos meses, cuando comenzaron a realizarse las primeras pruebas del escrutinio provisorio. Como informó Tiempo  a fines de junio, hubo graves fallas en el sistema a lo que se sumó luego la negativa del gobierno y de la empresa a aportar el software que se utilizará en estas elecciones. 

También podés leer: Graves fallas en la prueba del sistema para enviar los datos del escrutinio

Esas denuncias llegaron la semana pasada a la Cámara Electoral, que advirtió que se deberá garantizar a las agrupaciones políticas una herramienta o acceso que les permita efectuar un seguimiento en tiempo real de los telegramas correspondientes a cada distrito, conociendo el estado de carga de los mismos, los datos cargados al sistema y la posibilidad de visualización de la imagen escaneada de cada uno.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace