La justicia inspeccionó la casa de Milagro Sala

Por: Pablo Roesler

Al filo del vencimiento del plazo dispuesto por la CIDH para que la líder de la Tupac Amaru sea excarcelada, los jueces avanzaron con medidas para otorgarle la domiciliaria. El juez Mercau adelantó que mañana solo enviarán informes.

Los dos jueces que mantienen con prisión preventiva a Milagro Sala avanzaron esta mañana con medidas vinculadas al otorgamiento de la domiciliaria a la lider de la Tupac Amaru, tal como ordenó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en su resolución N°23, que estipuló un plazo de cumplimiento de quince días que vence este viernes. La interpretación de la justicia jujeña es otra: el juez de control Gastón Mercau dijo que mañana solo informarán las medidas que están realizando para dar cumplimiento a la resolución del organismo internacional. Lo advirtió en una conferencia de prensa luego de una inspección ocular en la casa de la Parlamentaria del Mercosur en el barrio Cuyaya de San Salvador. Además, el juez Pablo Pullen Llermanos pidió a los defensores de la dirigente social que informen un domicilio para cumplir con lo requerido por el organismo internacional.

La medidas de los jueces se produjeron al filo del vencimiento de la resolución de la CIDH que otorgó la medida cautelar a Milagro Sala y le ordenó al Estado argentino que saque a la referente política de la cárcel. Mercau inspeccionó la vivienda de Sala en la capital jujeña. Antes había inspeccionado un domicilio fijado en El Carmen, que según los defensores no es habitable por lo que dijeron que se debería otorgar en el lugar en el que ella vivió hasta el momento de ser detenida por el ministro de Seguridad de la provincia, Ekel Meyer, y donde reside su marido, Raul Noro.

-¿Se resolvería antes de mañana que vence el plazo de la CIDH?
-Ya voy a ver cuando se resuelve, porque no tengo la contestación de la fuerza de seguridad que se le solicitó al ministro.- respondió el juez Mercau.

“Lo que hay es un plazo para informar a la Comisión Interamericana las medidas que se están tomando. Ese es el plazo que hay”, completó. Y aseguró que entiende que “no necesariamente” este viernes debe tomar la decisión final y aclaró que quien debe informar a la CIDH es el Estado Nacional.

La interpretación judicial de los plazos parece más ligada a necesidades políticas que a una interpretación de la resolución. Luis Paz, del equipo de abogados defensores de Milagro Sala, aseguró que “la correcta lectura de la resolución emitida por la CIDH, los quince días de plazo que se cumplen mañana son para el otorgamiento de la libertad de Milagro Sala.

“la cautelar tiene tres particularidades: la gravedad, la urgencia y la irreparabilidad del daño. De modo que el cumplimiento de la misma debe ser inmediato. Mañana vence el plazo”, puntualizó Paz. Y resumió: “el Estado provincial no está en condiciones de garantizar la seguridad de Milagro Sala en la cárcel. Esta semana asesinaron en el Penal de Gorriti a otro interno. Es la segunda muerte dentro de un penal a cargo de la provincia en menos de un año”. La interpretación judicial de los plazos parece más ligada a necesidades políticas que a una interpretación de la resolución. Luis Paz, del equipo de abogados defensores de Milagro Sala, consideró que “la cautelar tiene tres particularidades: la gravedad, la urgencia y la irreparabilidad del daño. De modo que el cumplimiento de la misma debe ser inmediato”.

“Mañana vence el plazo”, puntualizó Paz. Y resumió: “el Estado provincial no está en condiciones de garantizar la seguridad de Milagro Sala en la cárcel. Esta semana asesinaron en el Penal de Gorriti a otro interno. Es la segunda muerte dentro de un penal a cargo de la provincia en menos de un año”.

Mercau otorgó una conferencia de prensa luego de recorrer la casa de calle Gordaliza, donde Milagro Sala vive con su marido, Raúl Noro, y donde fue detenida el 16 de enero de 2016 en un operativo encabezado por el propio Ministro de Seguridad, Ekel Meyer. “Vinimos a ver las condiciones que hay para una eventual prisión domiciliaria, en cuanto a las posibilidades de seguridad, custodia, las condiciones de las viviendas. Después se hará la evaluación y se decidirá”, señaló el juez.

En ese sentido, explicó que está considerando distintas medidas. “Una puede ser la detención domiciliaria, después veremos. Está la posibilidad de fiscalización electrónica, o dónde podría ser el lugar. La Comisión interamericana lo que hace es otorgar una medida cautelar dando a conocer que no están dadas las condiciones para que continúe en la cárcel de Alto Comedero y sugiere opciones. Nada más que eso”, dijo.

Mientras el magistrado recorría la vivienda, los abogados defensores de Sala conocieron la cédula del juez Pablo Pullen Llermanos en la que les pide que informen los inmuebles con los que contaría la líder de la Tupac Amaru en caso que se resolviera modificar su situación de privación de libertad cautelar. La notificación judicial, a la que accedieron hoy, tiene fecha del martes.

Milagro Sala lleva casi 600 días detenida en la Unidad penal N°3 de Mujeres de Alto Comedero. La CIDH concedió una medida cautelar a favor de la referente el viernes 28 de julio pasado, en la que destacó el rol político de la detenida y ordenó Gobierno Nacional a que la saque de la prisión para salvaguardar su seguridad. Además, pidió que cumpla con la resolución del Grupo de Trabajo sobre detención arbitraria de la ONU que ordenó su liberación inmediata. La medida fue solicitada por Amnistía Internacional, Andhes y el CELS.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

7 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace