Una jueza hizo lugar a un amparo judicial presentado por sectores opositores al gobierno porteño. Se trata un enorme playón debajo de la Autopista 25 de Mayo que el multimedio viene utilizando de manera irregular desde hace años en el barrio de Constitución.
De esta manera, la justicia dejó por el momento sin efecto la subasta realizada este jueves por la mañana por el Banco Ciudad, en donde en apenas 11 minutos el gobierno de la Ciudad le cedió el predio público al Grupo por 265 mil pesos fijos mensuales de acá a 30 años, para que erigieran allí “dos estudios de TV, un polo gastronómico, varios locales para subalquilar y un estacionamiento de autos”, según señaló a Tiempo la comunera Sofía González.
La maniobra venía a regularizar una situación que se daba en los hechos. Como se sabe, el Grupo usa el predio de unos 8757 metros cuadrados, en Lima 1261, como estacionamiento de Canal 13 y TN desde tiempos de la dictadura cuando se le entregó de manera gratuita la administración de ese recurso público por 28 años. En 2017 los terrenos debían volver a quedar en manos de la Ciudad, pero eso nunca ocurrió.
El martes pasado, tanto González como la diputada nacional Paula Penacca, los legisladores porteños Javier Andrade y Ofelia Fernández del Frente de Todos y Lucía Maccagno, presidenta de Barricada TV, habían presentado un recurso de amparo cuyo recorrido pasó en solo tres días por los despachos de varios jueces, hasta que un tribunal de alzada resolvió que el trámite debía quedar a cargo de la jueza Larrea.
Según escribió González en su Twitter, “la jueza Larrea ordenó al GCBA que no haga entrega del predio subastado al Grupo Clarín hasta que acredite el uso y permiso de los predios que ocupa actualmente. Es un logro de la movilización popular”.
Ahora, “en un plazo de 5 días el GCBA deberá informar: cuántos predios propiedad del GCBA están siendo actualmente utilizados (en forma gratuita y onerosa) por empresas pertenecientes al Grupo Clarín, cuáles son y en qué condiciones son utilizados”.
“Pedimos que allí se construya un centro de Salud, que sería clave para esa zona”, comentó González a este medio. Por otra parte, cabe mencionar que Barricada TV es unos de los medios populares que se manifestó hace años atrás en el mismo predio en cuestión. El Grupo, entonces, denunció a los comunicadores pero la causa no prosperó porque no pudieron acreditar ser el dueño del lugar.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…