La Justicia Federal ordenó la restitución de 170 mil pensiones por invalidez

El Juzgado Federal de Seguridad Social Nº 8, a cargo de la jueza Adriana Cammarata falló a favor de los beneficiarios tras considerarla una acción ilegitima y describió el recorte del Gobierno como “lesivo, con arbitrariedad e ilegitimidad manifiestas".

La Justicia Federal ordenó que el Gobierno restituya pensiones no contributivas por invalidez, que fueron suspendidas en todo el país apenas asumió Cambiemos, y que afectó a unos 170 mil beneficiarios. Así lo decidió el Juzgado Federal de la Seguridad Social N° 8, que está a cargo de la jueza Adriana Cammarata, quien describió el recorte del Gobierno como “lesivo, con arbitrariedad e ilegitimidad manifiestas de los derechos y garantías contemplados tanto  en la Constitución como en los Tratados Internacionales”.

“El Estado debe restituir en un plazo de diez días las pensiones no contributivas por invalidez suspendidas en todo el territorio nacional, con excepción de Viedma (donde cursa otra causa por el mismo tema). El fallo comprende a todas las pensiones que fueron suspendidas o interrumpidas desde enero de 2017, incluso aquellas en la que el mismo beneficiario optó por dejar la prestación para poder continuar con otra.

En noviembre del año pasado, la Cámara de Seguridad Social ya le había ordenado a Carolina Stanley, ministra de Salud y Desarrollo Social, restituir las pensiones canceladas mientras la causa judicial avanzaba. Con este fallo, las prestaciones deberán ser restituidas de forma definitiva.

El fallo no incluye pensiones suspendidas en 2016 por lo que se apelará ese apartado. En tanto, quienes sí queden alcanzados por el fallo deberán hacer la denuncia con el nombre y domicilio de los beneficiarios, su tipo y número de beneficio, la fecha original del otorgamiento de la prestación, la fecha de baja, suspensión o pago interrumpido y la fecha de restitución.

Compartir

Entradas recientes

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

12 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

41 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

42 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

45 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

55 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

1 hora hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

2 horas hace