Es en el marco de la denuncia de la vicepresidenta contra el gigante digital por la publicación de información “falaz y agraviante” en su contra.
En su recurso, Google afirmó que la entrada a sus servidores implicaba una violación al secreto comercial, pero el Tribunal consideró que ese planteo es “lisa y llanamente inapelable”, porque en su solicitud la Vicepresidenta destaca que lo pedido es materia de prueba.
En tal sentido, señala que atendiendo a la finalidad “preponderantemente probatoria” de la solicitud de Cristina Fernández de Kirchner, “resulta aplicable el art. 379 del Código Procesal, que dispone la inapelabilidad de las resoluciones del juez sobre producción, denegación y sustanciación de las pruebas”.
Fernández de Kirchner realizó el 6 de agosto una presentación judicial ante el Fuero Federal Civil y Comercial a fin de solicitar una pericia informática urgente contra Google, en carácter de prueba anticipada, debido a que el buscador de esa empresa había colocado información que consideró “falaz, agraviante y ofensiva”: en el lugar donde debería figurar el cargo que ocupa figuraba la frase “ladrona de la nación”.
«Con el fin de preservar los datos que faciliten, entre otras cosas, estimar el daño ocasionado y la operatoria desarrollada para vulnerar sus derechos personalísimos, requirió que se “arbitren todos los medios necesarios para descargar y almacenar la totalidad de los datos asociados al nombre Cristina Fernández de Kirchner y Cristina Kirchner, a partir del 17/05/2020”, día de la publicación, hasta que se realice la pericia».
La expresidenta solicitó también que se detallara de forma «clara y precisa cómo se genera esta publicación, durante cuánto tiempo estuvo activa, que cantidad de visualizaciones, visitas e interacciones tuvo, que acciones tomó la empresa con relación ésta y totalidad de interacciones entre el 17 de mayo y el 23 de mayo de 2020, entre otras requisitorias».
En su presentación, la Vicepresidenta pidió que con los datos que se recaben en la pericia, el juzgado establezca un resarcimiento económico por parte de Google por los daños causados, sumas que serán «donadas íntegramente al Hospital de Niños Sor María Ludovica, de la ciudad de La Plata».
Luis Goldín, abogado de la ex presidenta en esta causa, señaló en diálogo con El Destape Radio que «Google se desentiende de lo que pasó cuando el panel donde figuraba eso depende de la empresa», pero quedó demostrado “que en 2 minutos la información sobre Cristina Fernández ya estaba corregida cuando lo planteamos». «Google tuvo más de 12 horas el contenido agraviante contra Cristina que la trataba de ladrona y lo pudo modificar en 2 minutos», resumió.
Entre otros puntos, rechazan el cierre de secundarios nocturnos y el pase a disponibilidad de…
Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…
Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…
Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…
La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…
Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…
Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…
Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…
El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…
El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…
Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…
La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…