El juez jujeño Pullen Llermanos acató la acordada de la Corte. De todos modos, puso restricciones para la atención médica.
En el entorno de la líder social cuestionaron también la última resolución. Sostuvieron que el propio pronunciamiento del juez habla de la «prisión ad hoc». Es que Morales había montado, ya el año pasado, un operativo inédito alrededor del domicilio en el que la dirigente volvió a estar apresada. Había solicitado camiones de gendarmería y otras medidas de seguridad que no se aplican a ningún detenido en esas condiciones.
El regreso de Sala a El Carmen no fue la única novedad. Pullen Llermanos determinó que, a partir de ahora, no podrá tener médicos que no estén matriculados en la provincia de Jujuy. Esto significa que no podrá atenderse con el equipo de médicos que coordina el exministro de Salud Daniel Gollán.
El magistrado había revocado la domiciliaria el pasado 7 de agosto. Lo había hecho con una notificación en la que no argumentaba los motivos por los que volvía a enviar a Milagro a la prisión, violando la decisión de la Corte Intermanricana de Derechos Humanos (CIDH) y de la Corte Suprema de Justicia.
Los reclamos internacionales al Estado argentino por la detención de la dirigente social, detenida desde enero de 2016, comenzaron ese mismo año. Fue con el pronunciamiento del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU, que consideró arbitraria la detención y pidió al Estado argentino que la libere «de inmediato». El Ejecutivo macrista consideró en ese momento que el pronunciamiento no era «vinculante». No acató el pedido y comenzó gestiones internacionales para revertir la posición del Grupo de Trabajo. Tuvieron que pasar varios meses. Hubo una visita de una comitiva de la CIDH al penal jujeño del Alto Comedero en el que se encontraba Milagro y a fines de julio de 2017 la Corte Interamericana se expidió sobre la situación de la dirigente social y solicitó al Estado argentino la «prisión domiciliaria» o «una liberación» con monitoreo electrónico. Días después la Corte Suprema de la Nación ordenó a Pullen Llermanos que la líder de la Tupac fuera trasladada a su casa para cumplir ahí con la orden de prisión preventiva. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…