La justicia de Mercedes legitima la usurpación a una comunidad mapuche

Se trata de una sentencia basada en un fallo de la dictadura militar, aplicada por la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Civil sobre los abusos infligidos a una comunidad indígena mapuche del partido de 25 de Mayo.

Fue exactamente hace una semana, el jueves pasado. Los jueces Laura Inés Orlando y Emilio Armando Ibarlucía hicieron lugar a la ilícita pretensión de un terrateniente de adquirir por «usucapión» la propiedad de dos campos ubicados en el Partido de 25 de Mayo, que forman parte del territorio de la Comunidad Indígena «Tribu de Rondeau». Se trata de la causa «Montes, Miguel Ángel y otros c/ Tribu de Rondeau s/ prescripción adquisitiva». La comunidad originaria, reconocida por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, habita desde hace más de 180 años en el partido de 25 de Mayo y es propietaria de las tierras desde1867, cuando la provincia de Buenos Aires dictó la Ley N° 512 y le otorgó la correspondiente escritura pública.

Actualmente el territorio, unas 5000 hectáreas, se encuentra usurpado por productores agropecuarios que desplazaron por la violencia a las familias indígenas, lo explotan en toda su extensión sin pagar impuestos, debido a que se trata de una propiedad indígena exenta de tributos. Santiago Bertinat Gonnet, abogado de la Comunidad Indígena Tribu de Rondeau aseguró: «El decisorio constituye una grosera violación a los derechos humanos reconocidos a los pueblos indígenas por lo que, en última instancia, recurriremos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Pese a que se trata de una comunidad originaria cuya conformación actual ha sido oficialmente reconocida por el Estado, los magistrados negaron su existencia como pueblo indígena, tras citar un fallo del año 1981, del mismo tribunal, que en su momento legitimó la usurpación padecida por una familia indígena.»

La sentencia vulnera el artículo 75 inciso 17 de la Constitución Nacional que reconoce la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas, y establece que sus tierras tradicionales no pueden ser adquiridas bajo ningún concepto, por estar prohibida su enajenación o transmisión.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Casa Andrea: un hogar comunitario para mujeres y diversidades en Buenos AiresCasa Andrea: un hogar comunitario para mujeres y diversidades en Buenos Aires

Casa Andrea: un hogar comunitario para mujeres y diversidades en Buenos Aires

De la situación de calle y el desamparo a la vida comunitaria. Casa Andrea se…

9 mins hace
En tres meses hubo 80 víctimas de violencia de géneroEn tres meses hubo 80 víctimas de violencia de género

En tres meses hubo 80 víctimas de violencia de género

Desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo hubo 77 femicidios y tres…

11 mins hace
Javier Milei a contramano de la estrategia histórica por la soberanía argentina en las Islas MalvinasJavier Milei a contramano de la estrategia histórica por la soberanía argentina en las Islas Malvinas

Javier Milei a contramano de la estrategia histórica por la soberanía argentina en las Islas Malvinas

No existe derecho de autodeterminación alguno para una población implantada por parte de la potencia…

14 mins hace

Bruce Springsteen lanza siete discos inéditos grabados entre 1983 y 2018

"The Lost Albums" verá la luz el próximo 27 de junio. Escuchá "Rain in the…

28 mins hace

Pettovello eliminó más programas sociales de la Secretaría de Niñez

A la decena de programas dados de baja en marzo sumó la eliminación de otros…

1 hora hace

El gobierno nacional escala el ataque a la ex ESMA y festeja su desfinanciamiento 

Tras cortar los fondos para el funcionamiento del Espacio Memoria ex ESMA, el conflicto había…

1 hora hace

Reclamo de presos en Devoto: «Exigimos la reapertura de los centros de estudiantes»

Los detenidos en el Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad de Buenos Aires adelantaron que…

2 horas hace

El fin de los complejos turísticos Chapadmalal y Embalse: el Gobierno entregará los inmuebles por considerarlos «innecesarios»

Fueron creados durante el primer peronismo para ser destinados a Turismo Social. El gobierno de…

3 horas hace

Denunciaron a Javier Milei por traición a la Patria tras el discurso sobre Malvinas

El pedido fue presentado por la Confederación de Combatientes de Malvinas. Otras entidades analizan sumarse…

3 horas hace

Con el apoyo de dos senadores del PRO y dos de la UCR, el peronismo logró quórum y se debaten los pliegos de Lijo y García Mansilla

Con la presencia de 38 legisladores se pudo habilitar la sesión. Se espera que se…

3 horas hace

Kaloian, el fotógrafo echado por identificar al gendarme que disparó:  “Pensé en represalias, pero Pablo Grillo podría haber sido yo»

Kaloian Santos Cabrera sacó una foto clave para dar con el responsable del disparo contra…

4 horas hace

Adorni anunció que dejará de ser vocero presidencial cuando sea electo legislador

Adelantó que en caso de ser elegido va a "dar un paso al costado". Sin…

6 horas hace