La justicia citó al periodista Alconada Mon por la «mesa judicial» bonaerense

Por: Néstor Espósito

El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak hizo lugar a un planteo del sindicalista de la UOCRA Juan Pablo “Pata” Medina, quien unió lo que surge del video que la actual conducción de la AFI presentó como denuncia con el contenido del libro publicado por una de las figuras del diario La Nación.

El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak citó a prestar declaración testimonial en la causa por la “mesa judicial bonaerense” del gobierno de Cambiemos al periodista del diario La Nación Hugo Alconada Mon.

El juez hizo lugar a un planteo del sindicalista de la UOCRA de La Plata Juan Pablo “Pata” Medina, quien unió lo que surge del video que la actual conducción de la AFI presentó como denuncia -en el que se ven a ex funcionarios, empresarios y espías planificando acciones contra sindicalistas bonaerenses- con el contenido de un libro de Alconada.

Medina ocupa un lugar central en el contenido de esa reunión, que se celebró en junio de 2017, y un año más tarde apareció el libro “La raíz de todos los males”, en cuyas páginas Alconada escribió: “Algún día se sabrá todo lo que se habló en la reunión que funcionarios bonaerenses y de la municipalidad de La Plata, empresarios, representantes de colegios profesionales y dos agentes de la Agencia Federal de Inteligencia debatieron en una oficina del Banco Provincia antes de que se desatara la ofensiva contra el Pata”.

La declaración fue pedida por el abogado César Albarracín, quien representa al sindicalista.

El juez dispuso que la declaración de Alconada Mon se concretará el próximo 2 de febrero, de forma presencial, y ordenó notificar telefónicamente al periodista.

En el contexto de la misma causa, los ex agentes de la AFI Juan Sebastián De Stéfano y Darío Biorci se asumieron como imputados y designaron a sus abogados defensores.

Biorci será asistido por Juan Sebastián Serra y Juan Pablo Vigliero, este último abogado también de la ex vicedirectora de la AFI Silvia Majdalani, quien de momento no aparece imputada en la causa pero sí está bajo investigación en el expediente principal sobre espionaje ilegal durante el macrismo. Biorci fue jefe de Gabinete de Majdalani y además es su cuñado.

En cuanto a De Stéfano, designó como defensores a Hernán Giuntini y Germán Diego Balaz. De Stefano recusó al juez Kreplak, quien resolvió formar un incidente por separado para analizar tal pedido.

Finalmente el magistrado resolvió rechazar el pedido del sindicalista docente Roberto Baradel para ser tenido también él como parte querellante en el expediente.

Según el magistrado no están dadas las condiciones para aceptarlo en tal rol, de acuerdo con la delimitación de la investigación fijada por la fiscal Ana Russo.

“Por el momento, no se presentan los requisitos establecidos a tal efecto”, sostiene la resolución.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace