La decisión implica la continuidad de los aumentos previstos para los próximos meses.
Con esta resolución, los usuarios del transporte subterráneo de la Ciudad de Buenos Aires verán reflejados los incrementos en el costo del boleto a partir de este mes.
La medida judicial se centró en la apelación por Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) y el Gobierno de la Ciudad, que cuestionaba la decisión de Liberatori de suspender las subas tarifarias. La Cámara, con la firma de los jueces Hugo Zuleta, Gabriela Seijas y Horacio Corti, determinó que la resolución inicial de la jueza no tenía fundamentos sólidos y carecía de una evaluación técnica adecuada para frenar el aumento.
El fallo permite así que el boleto del subte continúe costando 650, mientras que la tarifa del Premetro se mantendrá en $ 227,50. Este ajuste es parte de un plan de aumentos escalonados que continuará en agosto, cuando el pasaje del subte se fijará en $ 757.
La suspensión de los incrementos había sido solicitada por dirigentes de izquierda, como Myriam Bregman , quienes argumentaron que el plan de SBASE era «ilegal y fraudulento» que viola la Constitución Nacional. La jueza Liberatori. La jueza Liberatori , en su resolución del 27 de mayo, había ordenado a SBASE la presentación de un nuevo plan tarifario que considerara los principios de equidad y razonabilidad. Además, sugirió que , de no cumplirse con esta condición, el precio del boleto debería retrotraerse a los 125, valor del ultimo cuadro tarifario aprobado como previamente menciono Tiempo.
Los costos del subte varían para los usuarios en función de frecuencia de viajes. A partir del viaje numero 21 del mes, se aplican tarifas diferenciales que buscan incentivar el uso regular del sistema. Además, a partir del 1° de agosto, se implementará un cobro diferencial para aquellos que no tengan registrada su tarjeta SUBE. En estos casos, el costo del boleto será de 859,07 y el del Premetro 300,67.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…