La jueza aceptó el pedido del macrismo y más de 13.000 socios votarán de manera diferenciada

La Cámara Civil los habilitó a votar, pero la polémica jueza Abrevaya le dio el último guiño a la fórmula Ibarra-Macri. El oficialismo apeló la decisión.

Más de 13.000 socios de Boca Juniors que fueron observados votarán de manera diferenciada en las elecciones del domingo, luego de que la justicia aceptara la medida cautelar pedida por la lista opositora, encabezada por Andrés Ibarra y Mauricio Macri.

La jueza Alejandra Abrevaya, del juzgado 11 (la misma que había suspendido el acto electoral previsto originalmente para el 3 de diciembre), aceptó el pedido del macrismo, que objetó la regularidad de 13.364 socios del padrón y sus votos serán «observados» por un «veedor informante» designado por la oposición (Silvio Freschi), que se complementará con los 11 representantes de la Inspección General de Justicia (IGJ).

En las elecciones de Boca, que se realizarán el próximo domingo de 9 a 18 sobre el campo de juego de La Bombonera, habrá dos listas: el oficialismo, encabezada por el ídolo Juan Román Riquelme y Jorge Ameal (actual titular), y la oposición de Ibarra-Macri.

La dirigencia deberá modificar la estructura armada sobre la Bombonera, con tres carpas especialmente condicionadas, y montar un sector paralelo para los votantes observados.

La propuesta del «voto separado» de los socios cuestionados había sido realizada por el propio oficialismo cuando Abrevaya suspendió las elecciones originales, pero en ese momento no fue aceptada por el macrismo.

Ahora, luego de que la Sala E de la Cámara Civil (integrada por José Benito Fajre, Ricardo Li Rosi y Marisa Sorini) revirtiera aquella suspensión de Abrevaya y dispusiera la realización de las elecciones «a padrón completo», Ibarra y Macri cambiaron la estrategia.

«La labor del veedor informante consistirá en disponer que las mesas identificadas (…) voten con total normalidad pero ubicados en mesas en un sector separado del resto, para poder realizar el escrutinio separado», dispuso Abrevaya, quien es socia de Boca.

Aunque aclaró: «Esta medida no implica expedirse en modo alguno sobre la validez o no de dichos votos ni que se haga una valoración anticipada del resultado».

Apeló el oficialismo

La apelación del oficialismo boquense, que el domingo estará representado por la fórmula Juan Román Riquelme-Jorge Ameal, fue presentada ante la Sala E de la Cámara Civil, la misma que confirmó la realización de las elecciones.

Ahora la última palabra la tiene la Sala E de la Cámara Civil (integrada por José Benito Fajre, Ricardo Li Rosi y Marisa Sorini), que deberá determinar si en efecto estos 13.364 socios votan «aparte» o serán incluidos en el recuento sin necesidad de identificarlos.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace