El Frente Amplio se pronunció a favor de votar al candidato liberal Pablo Pedro Kuczynski para el balotaje de hoy, con el propósito de que no retorne el "narco Estado". Keiko Fujimori, hija del encarcelado ex presidente, es favorita para acceder a la primera magistratura, lo que para muchos implicaría un severo retroceso social.
Entre el ceviche y la cocaína
Perú hoy es la capital regional del ceviche, la cocaína y el libre comercio. Efectivamente, ha logrado edificar una marca de exportación con su afamada alta gastronomía. En el capítulo narco, la nación continúa siendo, según cifras oficiales de la ONU, el granero de la cocaína. Las hectáreas dedicadas al cultivo de coca siguen en expansión a pesar del disciplinamiento de los últimos gobiernos con las políticas antinarcóticos militaristas y prohibicionistas, impulsadas por la bajada de línea del Comando Sur estadounidense.
El tercer aspecto mencionado es el más significativo. En Perú cambian los gobiernos, pero no la orientación económica antiproteccionista. Miembro fundador de la Alianza del Pacífico (AP), una entente comercial que une a los conservadores gobiernos de Colombia, Chile, México y Perú (Mauricio Macri aspira a converger como socio observador), Lima logró posicionarse como el nudo aduanero estratégico de EE UU en su objetivo comercial de resucitar el ALCA.
A fines de 2015, Perú tuvo su recompensa por sus relaciones con los organismos internacionales de crédito, y el propio FMI relocalizó su cumbre anual de directores en Lima, tras casi medio siglo de ausencia. La número uno del Fondo, Christine Lagarde, fue recibida por la élite local y el gobierno como una reina. La ejecutiva puso como ejemplo regional al «tigre peruano». Un modelo económico donde la precarización laboral alcanza a dos de cada tres ciudadanos.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…