La izquierda mostró su fuerza con un acto en el Obelisco

Ante 25 mil personas, los referentes del FIT Unidad plantearon la ruptura con el FMI y su rechazo a un posible pacto social.

El Frente de Izquierda Unidad (FIT Unidad) sacó a relucir su capacidad de movilización en un acto que realizó ayer en la zona del Obelisco porteño.

Ante unas 25 mil personas, según los organizadores, los principales candidatos electorales y referentes políticos de ese agrupamiento expusieron las posiciones que desarrolla de cara a las elecciones generales del domingo 27. Los últimos sondeos ratifican la cuarta posición a nivel nacional que alcanzó en las PASO del 11 de agosto.

El FIT Unidad aspira a lograr los votos necesarios como para obtener dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación por la provincia de Buenos Aires y otra más por la Ciudad Autónoma.

Los oradores repasaron los tópicos que integran la que llaman la agenda de los trabajadores, desde el respaldo a la lucha popular en el conflicto social que sacude Chubut desde hace tres meses, hasta la reivindicación de la lucha por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.

Durante el acto, las definiciones en favor del voto por las candidaturas de la izquierda se hicieron por medio de una fuerte delimitación de las demás fuerzas políticas, especialmente de Cambiemos y el peronismo-kirchnerismo.

En la apertura, Néstor Pitrola, candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, apuntó contra la propuesta de pacto social del candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, y las conducciones sindicales que lo respaldan. «Es antiobrero», calificó. También destacó que el programa del FIT Unidad procura «una reorganización económica (del país) bajo dirección de los trabajadores», para lo cual el punto de partida es «el no pago (de la deuda externa) y la ruptura con el FMI y volcar el ahorro nacional a industrializar el país, con salarios y jubilaciones equivalentes a la canasta familiar».

El cierre estuvo a cargo de los candidatos que integran la fórmula presidencial. Romina del Plá, la candidata a vicepresidenta, caracterizó a Macri como «herido de muerte» y al candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, como «obligado a dar definiciones para llevar calma a la clase capitalista». Y concluyó: «Con este acto y hacia el 27, profundizaremos nuestra campaña explicando todo esto y convocaremos a votar masivamente al Frente de Izquierda para preparar lo que se viene y reforzar una salida propia de los trabajadores a la crisis».

En tanto, el candidato presidencial, Nicolás del Caño, señaló que «con este acto y la campana electoral que estamos realizando en todo el país, queremos hacer oír bien fuerte que la izquierda va a seguir en las calles acompañando las luchas de los trabajadores, las mujeres, los jóvenes, los jubilados». Para Del Caño, «Macri no pudo hacer este desastre sin el concurso de los gobernadores peronistas y los legisladores que hoy integran el Frente de Todos. Por eso nosotros, desde la izquierda, estamos construyendo una alternativa en serio contra el ajuste que ya están adelantado en provincias como Chubut».

También fueron oradores Myriam Bregman, que aspira a ingresar a Diputados por la Ciudad de Buenos Aires, Vilma Ripoll y Celeste Fierro, por el MST, y Mónica Schlottauer, diputada nacional, y Juan Carlos Giordano, ambos de Izquierda Socialista. Estuvo presente también María del Carmen Verdú, de Poder Popular. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace