Los principales referentes del FIT convocaron a la unidad de todo el sindicalismo "combativo". También cuestionaron al Frente Renovador, por acompañar las "medidas del gobierno", y al FpV.
El Partido Obrero, el Partido de los Trabajadores Socialistas e Izquierda Socialista reunieron, según los organizadores, más de 20 mil personas contra el ajuste de Macri y los gobernadores , destacaron como histórica la convocatoria y plantearon un plan de acción conjunta. Esto incluye la unidad del sindicalismo combativo, impulsar un paro nacional activo y al FIT como alternativa política superadora de los partidos y movimientos tradicionales.
El ex candidato presidencial del FIT Nicolás del Caño destacó a Tiempo: Esto es un acto histórico. Es una alegría enorme ver la presencia de luchadores y luchadoras de todo el país. Toda esta fuerza y energía la tenemos que canalizar para todos los trabajadores en cada fábrica y en cada pueblo. Este año vimos y comprobamos que Macri aplica una política contraria a los intereses de los trabajadores. Contó con la complicidad del Frente Renovador y del Frente para la Victoria en el Senado. Planteamos unir a todo el sindicalismo combativo, a los trabajadores y plantear un plan de lucha que incluya un paro nacional activo. Estas fueron algunas de las expresiones del dirigente del PTS y exdiputado nacional por Mendoza, antes de que comenzara el acto en Atlanta.
El flamante secretario general de SUTNA (trabajadores del neumático) Alejandro Crespo, trabajador de FATE, también reivindicó fuertemente al sindicalismo combativo frente a la movilización que concretó la CGT el día anterior en el Congreso, con los movimientos sociales. Este acto es la contracara de la burocracia sindical que no llamó al paro recordó. Nosotros marcamos la necesidad de barrer con la burocracias sindical. Las luchas de los trabajadores son las mismas». «El clasismo se está mostrando como una clara alternativa para barrer con la burocracia sindical, definió Crespo.
Por su parte, el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires Néstor Pitrola evaluó que estas más de veinte mil personas son un dato de la situación política argentina. Expresan un mandato en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores. El gobierno macrista está empantanado y ha montado una coalición del ajuste con el Parlamento y la CGT analizó. Pitrola, además, planteó que el FIT supera el nacionalismo que expresan el peronismo y el kirchnerismo». «Ellos han gobernado para rescatar a la banca acreedora acusó.
Además, el diputado señaló que el triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos complicará en forma permanente las perspectivas económicas y sociales del gobierno macrista y del país. Entonces, ante ese panorama el FIT va a ser un canal político no sólo para enfrentar el ajuste, sino para encarar una alternativa superadora. Nosotros, desde el Partido Obrero, vamos a proponerle a nuestros aliados un plan de acción con un frente único, que será la llave para colocar al FIT con una movilización en la cancha de Huracán en marzo o abril, adelantó.
Durante el acto, se previó que hubiera tres oradores y oradoras por cada fuerza, nueve en total. Entre los gremialistas, habló Ruben «Pollo» Sobrero, dirigente ferroviario y de Izquierda Socialista; luego Claudio Della Carbonara, representante de los trabajadores de la línea B de Subte y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas; y por último el secretario general del sindicato del Neumático, Alejandro Crespo, del Partido Obrero.
Las mujeres estuvieron representadas por la dirigente cordobesa Liliana Olivero y las diputadas Myriam Bregman y Soledad Sosa. Por último, además de Del Caño, hicieron uso de la palabra Juan Carlos Giordano y Néstor Pitrola. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…