La isla de la libertad y de la dignidad

Por: Mariano Ciafardini

Indudablemente estos nada menos que 60 años vividos en unos de los tiempos más inestables y complejos de la economía y de la política internacional, de toda la historia, están llenos de epopeyas, combates, y sobre todo de procesos vitales humanos de significación trascendental. Allí sin más está la gigantesca figura del Comandante Fidel Castro.

Pero aquí queremos quedarnos en el hecho en sí de los 60 años. Ese número en términos de procesos políticos habla indudablemente de una dimensión “epocal”.

Ese número hace que el proceso revolucionario cubano sea comparable con los más de 70 años del proceso soviético y con los actuales 70 de la Revolución China.

Todos ellos han constituido movimientos telúricos contra el sistema capitalista mundial y han sido con otras fuerzas los golpes determinantes de su actual decadencia, debacle y derrumbe final.

Estas gloriosas empresas épicas que honraron y honran el espíritu humano han mostrado y muestran junto con la República Socialista de Vietnam y la República Popular de Corea del Norte, cual es el camino de la liberación de la humanidad de las cadenas de la violencia y la explotación del “hombre por el hombre” y la construcción del nuevo mundo. Ese camino no es el del parasitario y rentístico capital financierizado global, ni el de la guerra o la ocupación militar de territorios, ni el de las migraciones forzadas, o el de la brutal diferencia entre el 1% más rico y el 70% más pobre de la población del planeta, ni el de las altas tasa de mortalidad infantil, niños con hambre y sin cobertura de salud ni educación garantizada. No es tampoco el de las epidemias de consumo de drogas, ni el de la violencia delictiva generalizada y la alienación humana. Tampoco el de la flexibilización laboral y el desempleo masivo, ni el del abandono de los acuerdos internacionales sobre el clima y la producción de armamentos. Ese camino tampoco es el del racismo, el sexismo, el patriarcalismo y la xenofobia ni el de los bloqueos y las sanciones comerciales antihumanitarias.

No.

Justamente lo que Cuba ha mostrado dignamente al mundo durante estos 60 años y continua mostrando con cada vez mayor coherencia y tesón es voluntad de paz, de convivencia, de solidaridad, de amistad, de cooperación, de ayuda humanitaria, de no violencia, de inclusión, de respeto por los derechos humanos en el verdadero sentido universal de los mismos.

Ha mostrado al mundo la más profunda experiencia de democracia popular, sin la cual su subsistencia no hubiera sido posible, sobre todo en los más amargos periodos del bloqueo y el aislamiento brutal que le impuso el gigante imperialista que la acecha a escasas millas de su territorio. No hay otra explicación para estos 60 años de continuidad y vigencia en las más adversas circunstancias que el masivo apoyo del pueblo cubano a su gobierno y a sus lideres históricos.

La isla de la libertad, ese pedazo de socialismo realmente existente, que tenemos la suerte de que sea parte de nuestro dolido “continente” nuestro americano, ese faro del amor, ¡¡¡cumple 60 años!!!

Compartir

Entradas recientes

Agenda cultural para todes

Música, teatro, arte y mucho más. Mirá lo más lindo de la semana.

6 mins hace

Mónica Astorga, la “monja de las trans”, dejó la Iglesia, pero no la solidaridad

Se hizo conocida por su lucha por los derechos de las mujeres trans y travestis.…

50 mins hace

La despedida de dos mujeres trans al Papa: “fue un faro de esperanza para todas nosotras”

Dos mujeres trans que estuvieron en contacto directo con el Papa Francisco a través de…

2 horas hace

Cómo es la «Caravana por Francisco» que recorre las calles de Buenos Aires

De la casa Mama Antula a la Parroquia Virgen de Caacupé, se realiza un recorrido…

4 horas hace

Precios congelados para el turismo: una acción de Bariloche, Madryn y Mendoza que podría replicarse en otros destinos

Es una acción de las Agencias de Viajes registradas con impulso de la Federación que…

4 horas hace

Alejandro Gramajo: «Francisco quería venir a Argentina sí o sí»

Entrevista con Alejandro "Peluca" Gramajo, máximo responsable del sindicato Unión de Trabajadores y Trabajadoras de…

5 horas hace

Un repaso por la vida de Maradona, a través de fotos, textos y testimonios de quienes lo conocieron de cerca

Un homenaje vibrante que celebra la memoria de Diego Maradona a través del arte, la…

6 horas hace

El 80% de las cooperativas eléctricas quedaron afuera del plan del Gobierno para regularizar las deudas

Es porque la Secretaría de Energía lanzó el beneficio para las que le compran directo…

6 horas hace

La misa de despedida al papa Francisco en la Catedral: «Se ocupó de los más frágiles»

La actividad estuvo encabezada por el arzobispo Jorge García Cuerva. Cientos de fieles que se…

7 horas hace

Serio y compungido: Milei en la despedida al Papa de los humildes

Con gesto adusto y en respetuoso silencio, fue captado durante el momento más emotivo del funeral,…

9 horas hace

Postales del adiós: las imágenes de la masiva despedida del papa Francisco

Una ceremonia histórica en el Vaticano. Miles de fieles en el adiós al Papa del…

10 horas hace

“Nadie se salva solo”: el mensaje de la Iglesia en la emotiva homilía durante la despedida de Francisco

Se repasó el legado del Papa argentino y se destacó su mensaje de misericordia, fraternidad…

10 horas hace