La investigación sobre las comunicaciones telefónicas de Macri deberá ser “acotada y precisa”

Por: Néstor Espósito

En el marco de la causa Indalo, los jueces Bruglia e Irurzun avalaron la investigación que lleva María Servini pero delimitaron sus medidas y advirtieron sobre la necesidad de que no se filtren detalles de las conversaciones del expresidente

La Cámara Federal porteña acotó la decisión de la jueza María Servini de revisar todas las comunicaciones del ex presidente Mauricio Macri entre 2016 y 2019 con su “mesa chica judicial”.

Los jueces Leopoldo Bruglia y Martín Irurzun avalaron, no obstante, la investigación que lleva adelante la magistrada.

Con la delimitación de los llamados “no se pone en discusión el juicio de atinencia que haga la instructora sobre las diligencias pertinentes para investigar la posible comisión de los delitos denunciados”.

El fallo establece que Servini podrá investigar las comunicaciones del ex jefe del Estado con sus colaboradores, pero deberá hacerlo de manera acotada y precisa, en relación con la hipótesis de una deliberada intención de perjudicar a los empresarios del Grupo Indalo.

Servini ordenó el 6 de julio pasado un amplio entrecruzamiento de llamados entre Macri, los extitulares de la AFIP Alberto Abad y Leandro Cuccioli y otros imputados, entre ellos el integrante de la “mesa judicial” Fabián Rodríguez Simón.

La medida apuntaba a determinar la existencia de comunicaciones entre ellos en los días en los que los empresarios Cristóbal López y Fabián De Sousa denunciaron presiones para desprenderse de sus empresas o en los que el Gobierno de Cambiemos dictó medidas que perjudicaron al Grupo Indalo.

El período determinado por Servini iba del 1 de enero de 2016 y 31 de agosto de 2019. Pero la Cámara consideró injustificado ese lapso: “excede los límites que razonablemente permite el objeto impuesto por las pretensiones de las partes acusadoras”.

La Cámara le ordenó a Servini que “emita un nuevo pronunciamiento donde se limiten los alcances de las medidas de prueba a los espacios de tiempo que se ciñan estrictamente a los momentos -a su modo de ver- relevantes según la hipótesis fijada en el caso”.

Bruglia e Irurzun se mostraron ahora preocupados para que no se filtren detalles de esas comunicaciones: “Se deberá asegurar allí que, ni bien se produzcan los primeros resultados de las diligencias (elaboración de los listados de llamados de los abonados individualizados), esa información sea recibida únicamente por el juzgado, para que la directora del proceso esté en condiciones de determinar cuáles datos son ajenos al legajo –imponiendo su eliminación- y cuáles sí pueden ser destinados a la actividad de los auxiliares de la justicia y al conocimiento de todas las partes legitimadas”.

Según la Cámara, convalidar la medida de prueba (a la que también Macri se había opuesto) implicaría “afectar sin sustento normativo  derechos individuales y esferas de actuación ajenas a la incumbencia jurisdiccional, de sus auxiliares o de las partes”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace