Larreta-Bullrich: las desconfianzas cruzadas no cesan por los factores Schiaretti y Milei

Por: Claudio Mardones

Juntos por el Cambio inscribió sus alianzas sin cambiar de nombre. El jefe porteño insiste con incorporar al cordobés como aliado extra partidario. El acuerdo que se logró en Provincia y CABA.

Una parte de los dirigentes de Juntos por el Cambio que se reunieron este martes en la sede de la UCR no dejaron de tener la atención puesta en Juan Schiaretti. Los socios de la coalición opositora estuvieron en la sede del Comité Nacional del partido para ponerle la firma a la inscripción de la alianza ante el juzgado federal con competecia electoral que conduce María Servini.

Las formalidades salieron finalmente ordenadas y no reflejaron el clima de desconfianza que siguen prodigándose Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, en un vínculo que empeoró desde que el alcalde porteño reafirmó el interés de sumar a Schiaretti a JxC. El tema no está enterrado ni mucho menos: el precandidato presidencial ya aclaró que existen posibilidades de sumarlo a partir de un acuerdo extrapartidario.

El tema sobrevoló en silencio la reunión de este martes cuando se sentaron en la mesa el titular de la UCR, Gerardo Morales, su par de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro y Miguel Pichetto, como representante de Encuentro Republicano Federal. Por el PRO estuvieron los representantes que responden a Bullrich y a Larreta en la conducción: el presidente del partido, Federico Angelini, y el secretario teneral, Eduardo Macchiavelli. A ese núcleo decisorio se sumaron los aliados chicos: Alberto Asseff, en nombre de UNIR, Ricardo Maqueda, del Partido Democrático Popular, y Sergio Abrebaya, del GEN. La novedad estuvo en la presencia del economista José Luis Espert que estuvo para sellar su ingreso a la coalición mientras sigue sin definir donde jugará.

Finalmente ordenaron la registración de la marca tal como estaba, con los mismos colores y con el reglamento interno acordado entre los socios. Ante una Mesa Nacional que sigue teniendo serios problemas para ordenas las internas de la coalición, la reunión de este martes mostró a los que tienen la lapicera dentro de JxC, utilizando el músculo en el primer momento de definiciones formales ante la Justicia Electoral. Comenzaron a ejercitar el músculo para combinar los requerimientos reglamentarios con las alquimias políticas en un alianza que sigue detrás de la interna del PRO.

En un comunicado detallaron que en el «reglamento electoral para la confirmación de las listas determinaron que el piso será del 20 % y que se utilizará el sistema D’ hondt para su integración, en el caso de los parlamentarios del Mercosur. En tanto para las listas de diputados y senadores cada distrito determinará su reglamento electoral». En la provincia de Buenos Aires podría ser del 25% , cinco puntos arriba del piso que pactaron Martín Lousteau y Jorge Macri para las PASO porteñas.

La centralidad del duelo entre Larreta y Bullrich quedó demostrada cuando ambos tuvieron que volver a hablar para destrabar las negociaciones. La semana pasada este medio contó que los dos contendientes tuvieron que reunirse para destrabar la incorporación de Espert, que había sido aprobada por todos los tenedores de lapicera en JxC, salvo Patricia. En esa jornada, la alianza realmente corrió peligro, dicen en ambos bandos, pero quedó un teléfono rojo que volvió a sonar este miércoles para destrabar las negociaciones del reglamento. Fue un día después de la reunión que Pichetto tuvo con el expresidente Mauricio Macri de pedirle que se mantenga equidistante de la contienda interna del PRO. Oficialmente trascendió que el mangnate controlará sus pasiones, pero debajo de la mesa todos se preguntan en qué momento Macri volverá a jugar a favor de Bullrich, en un momento donde la exministra ya reconoce que buscarían tener una estrategia parlamentaria común en el Congreso con los futuros legisladores que sume la fuerza de Javier Milei.

Ricardo López Murphy es uno de los potenciales candidatos a ser compañero de fórmula de Bullrich.
Foto: @rlopezmurphy

Así como el alcalde porteño advierte que el factor Schiaretti no está clausurado, Bullrich avanza como si esa chance no existiera más. Admite en público la interlocución que mantiene en privado con Milei y hubo otra señal reveladora: Patricia busca un compañero de fórmula por fuera del acuerdo que tuvo con el precandidato a gobernador mendocino Alfredo Cornejo y con el titular de la UCR Ernesto Sanz. Los dos sonaron como aspirantes a vice de Bullrich, pero la apuesta será por un economista. Le propuso a Carlos Melconian y el extitular del Nación rechazó el convite. Ahora suena el precandidato a jefe de gobierno y diputado nacional Ricardo López Murphy. El reacomodamiento ocurre mientras Espert confirma que, tal como anticipó Tiempo, todavía no está definido su destino electoral y no tiene claro si peleará por la presidencia o por la provincia de Buenos Aires. El dato revela que el pacto entre Larreta y Bullrich de la semana pasada, cuando usaron el teléfono rojo por primera vez, sigue en funcionamiento y confirma que Espert le resta sólo a Bullrich. Salvo que la acompañe en una fórmula, una hipótesis que los consultados consideran descabellada.

Schiaretti ya registró su fuerza el martes y este miércoles surgieron dos señales que comienzan a definir el camino de Milei. Pudo inscribir su fuerza en todo el país, salvo Santa Cruz, pero se quedó sin precandidato a gobernador bonaerense. El intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, dijo que no se presentará por razones personales y no por diferencias con el líder de La Libertad Avanza.

Guillermo Birtos desistió la propuesta de Milei para ser su candidato a gobernador bonaerense.

Para cubrir la herida, el candidato de ultraderecha volverá a La Matanza para respaldar a «el Dipy», su precandidato a intendente. Pero la salida de Britos aumenta la debilidad que tiene La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo también utilizará la herramienta de las PASO.

El traspié bonaerense de Milei entusiasma a JxC en el mayor distrito electoral , mientras Espert sigue sin definir donde podría competir. Salvo el destino del economista recién llegado a la alianza, la caída de Britos es una buena noticia para los dos contendientes del PRO provincial. El intendente de Lanús en uso de licencia, Néstor Grindetti, y el diputado Diego Santilli siguen sin acordar una interna que evite llegar hasta los municipios. Dicen que quizás ese punto se destrabe cuando el teléfono rojo vuelva a ser utilizado y Macri no intervenga.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace